_
_
_
_

Nueva tentativa de AP para forzar la dimisión del presidente del Gobierno autónomo

José Antonio Rodríguez, presidente del Gobierno cántabro, deberá comparecer ante el pleno de la Asamblea Regional el próximo día 10 para un debate sobre el estado de la región, que previsiblemente se convertirá en una censura mayoritaria a su gestión. La decisión de convocar dicho pleno fue adoptada por la mesa de la Asamblea y en base a la solicitud presentada por el Grupo Socialista. Asimismo, la dirección regional de AP ha anunciado la presentación de la moción de censura contra el presidente del Gobierno regional, caso de que éste no presente la dimisión en las 24 horas siguientes al debate que tendrá lugar en la Asamblea.

En tanto que los diputados regionales del PDP, que en la mañana de anteayer se entrevistaron con el presidente de su partido, Óscar Alzaga, mantienen un total mutismo en torno al resultado de la reunión, en la que se analizó la crisis del Gobierno cántabro, la ejecutiva regional de AP adoptaba importantes decisiones tendentes a precipitar la resolución de la crisis creada tras la negativa del presidente cántabro a presentar la dimisión después de serle retirada la confianza por la mayoría del grupo popular. Rodríguez Martínez, elegido en las listas de la coalición de derecha como independiente, se niega, con el apoyo público hasta el momento de cuatro de los 18 diputados que integran el grupo, a abandonar el cargo.Estos cuatro diputados, pertenecientes al PDP, no aceptaron la decisión mayoritaria del Grupo Popular de retirar la confianza al presidente y se desconoce cuál será su postura ante la moción de censura. Fuentes cercanas a la dirección regional del PDP negaban ayer, de forma significativa, "que nosotros hayamos dicho que estemos en contra de la dimisión de José Antonio Rodríguez, lo que ocurre es que no nos parece oportuna políticamente". Esta manifestación contradice anteriores pronunciamientos y abre la vía a un posible cambio de actitud, que pasaría por aceptar los acuerdos del Grupo Popular, según especulaba ayer un miembro del comité ejecutivo de AP.

Para este partido, que contará con el apoyo de los diputados regionales del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) en la moción de censura, el éxito de ésta depende del sentido del voto de los diputados del PDP, pese a lo cual no está prevista ninguna nueva negociación. En relación con el debate previsto para el próximo día 10 de enero, se espera que tanto la mayoría del Grupo Popular -10 son diputados de AP, cuatro del PDP y otros tantos independientes- como socialistas y regionalistas presenten propuestas de resolución contrarias al presidente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_