_
_
_
_

La cotización por desempleo puede aumentar un 0,5% en 1984

La cotización por desempleo puede aumentar en el próximo año un 0,5%, sobre salarios reales, mientras que en 1985 este incremento sería del 0,1%, para asegurar las nuevas necesidades financieras originadas por la reforma de la ley básica de empleo, que contempla diversas mejoras en la cobertura del paro, según informó ayer Pedro Montero, director general del Instituto Nacional de Empleo (Inem).Dado que en la actualidad la cotización está establecida en el 5,8% -5,2% a cargo de los empresarios y 0,6% a cargo de los trabajadores-, el porcentaje se situará en el 6,3% para 1984 y en el 6,4% para 1985, respetando la proporción existente en la actualidad entre unas aportaciones y otras.

Montero señaló que el incremento de las prestaciones contempladas en la nueva ley se sitúa en torno a 50.000 millones de pesetas en 1984 (suponiendo que la ley entre en vigor el 1 de mayo) y de otros 83.400 millones para 1985, de manera que para ese año el coste total de las prestaciones será de 680.000 millones de pesetas. Con estas mejoras se prevé que la cobertura del desempleo pasará del 30% de los parados reales, registrado en 1983, a un 42% al siguiente año y para situarse en el 47,9% en 1986, mediante el aumento de 235.000 nuevos beneficiarios adicionales como media mensual. A finales de octubre pasado, 845.269 personas se beneficiaban de ayudas al desempleo. El Inem ha puesto en marcha diversas acciones de control al fraude, que han dado lugar a 442 suspensiones de prestaciones y a 158 extinciones.

Por lo que respecta a la evolución del desempleo, Montero señaló que se registra una progresiva desaceleración del aumento del paro, con un 6,9% de incremento de las personas paradas en los 11 primeros meses de 1983 frente a un 18,4%, en igual peno o e

Paralelamente, se prevé una disminución de los salarios por persona de un 1,5% en 1984, del 0,5% en 1985, y del 0% en 1986. También la productividad registrará descensos, por persona, del 2,4% en 1983, del 0,8% en 1984, del 0,5% en 1985 y del 0,8% en 1986.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_