_
_
_
_

El ayuntamiento no sabía que el Ejercito iba a realizar maniobras en el alcantarillado

Los militares que en la noche del pasado martes penetraron en la red de alcantarillado de Madrid pertenecían a una unidad de ingenieros del Ejército de Tierra que realizaba prácticas nocturnas de carácter rutinario, según informó un portavoz de la Dirección de Relaciones Informativas y Sociales de la Defensa (Drisde). El Ayuntamiento de Madrid, según el Drisde, estaba informado de esa operación a través de su Policía Municipal. Sin embargo, fuentes oficiales de dicho cuerpo han manifestaron desconocer la realización de tales prácticas. Tampoco la conocía la delegación de Urbanismo e Infraestructuras del ayuntamiento, responsable del alcantarillado madrileño.

Hacia las 22.15 horas del pasado martes, unos 15 hombres, vestidos con ropa militar de faena y provistos de cascos, penetraron en el alcantarillado madrileño a través de una boca situada frente al portal, número 4 de la glorieta de López de Hoyos. Varios vecinos que: observaron la acción, que se desarrolló de forma muy rápida, temieron que los uniformados fueran delincuentes o terroristas y avisaron al 091. En la zona donde se efectuó la operación viven varios militares y también un hijo del ex teniente general Jaime Milans del Bosch.Al lugar del hecho acudieron muy pronto cuatro coches zeta, con sus correspondientes dotaciones de la Policía Nacional y varios inspectores de la Brigada del Subsuelo, unidad policial especializada en la seguridad de las redes subterráneas de alcantarillado y galerías de servicio. Los efectivos policiales rastrearon los innumerables ramales que tienen comunicación con la entrada de la glorieta de López de Hoyos, y hacia las 0.30 horas reaparecieron, andando por la acera, procedentes de la calle de Francisco Silvela. Uno de los agentes manifestó a este periódico que aquéllos estaban plenamente identificados y que se trataba de militares, tras lo cual los policías abandonaron el lugar de los hechos. A esa hora todavía no habían reaparecido por la citada boca los 15 militares.

Un portavoz del Drisde rechazó ayer que existieran motivos de alarma en la operación. Según su información, los hombres que penetraron en las galerías subterráneas pertenecían a una unidad de ingenieros del Ejército de Tierra mandada por un oficial, "con toda probabilidad, del Regimiento de Transmisiones de El Pardo", que realizaban unos ejercicios rutinarios. "Recorrieron una ruta, tendieron unos cables telefónicos y luego los desmontaron. Estarían en el lugar tres o cuatro horas, como máximo", dijo el oficial del Drisde que facilitó esta información. Luego señaló que en el subsuelo de Madrid existen redes permanentes de transmisión entre unidades militares, cuyo correcto funcionamiento es preciso comprobar periódicamente.

Los ingenieros militares, añadió el portavoz del Drisde, son los encargados del control de todas las redes de comunicación nacionales, civiles y militares, en caso de guerra. En consecuencia, en los programas de las capitanías generales se incluyen ejercicios periodicos de instrucción en la lucha subterránea. Esos ejercicios, precisó, son comunicados a los ayuntamientos por las capitanías generales. El portavoz del Drisde lamentó que "desde el 23F hay un notable alarmismo en España ante cualquier movimiento militar".

El Ayuntamiento de Madrid, según informaron el teniente de alcalde Emilio García Horcajo y el concejal Javier Prieto, delegado de Seguridad y Policía Municipal y concejal responsable de los Servicios de Mantenimiento, respectivamente, no estaba informado de la operación realizada en la noche del martes en las galerías subterráneas próximas a la glorieta de López de Hoyos. Las mismas fuentes señalaron que, en contra de lo afirmado por el Drisdel no es usual que la Capitanía General de Madrid informe a la corporación de la realización de prácticas de lucha subterránea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_