_
_
_
_

El argentino Vicente Fernández embocó una bola desde 120 metros y es líder en La Moraleja

El argentino Vicente Fernández, con 65 golpes, siete bajo par, es líder del IV torneo Johnnie Walker, que se disputa en el Club de Golf La Moraleja, de Madrid. Fernández alcanzó el liderato en el último hoyo del recorrido al realizar un eagle (dos golpes menos del par), al embocar una bola desde una distancia de más de 120 metros. Detrás de Fernández se han situado los españoles Severiano Ballesteros y Manuel Piñero, el norteamericano Bill Rogers y el alemán occidental Bernhard Langer, con 67 golpes cada uno, siete bajo el par del campo. Nick Faldo, el inglés que se adjudicó el primer puesto del circuito europeo en la presente temporada, finalizó el recorrido con 71 golpes.

Fernández, de 37 años, ganó la semana pasada el Open de Brasil, después de realizar una temporada que, a juicio de él, "ha sido la mejor de los últimos cuatro años". Es un jugador que no está acostumbrado a ganar, aunque en las primeras jornadas de los torneos suele colocarse en posiciones delanteras. Sin embargo, motivado por el triunfo en Sao Paulo, y el excelente resultado en la primera jornada del Johnnie Walker, Fernández se mostraba ayer más eufórico y optimista que nunca. "No estaba acostumbrado piara estar, en ciertos puestos y ahora me veo con mayores posibilidades. He vuelto a saber lo qué es ganar y eso me hace sentir en el campo de una forma diferente".El chino Fernández no había ganado un torneo desde 1981, cuando en Argentina se adjudicó el torneo abierto de este país. 1982 fue para él un año oscuro, ya que la guerra de las Malvinas le impidió participar en 11 torneos del circuto inglés. Ayer,Fernández entregó una tarjeta con 65 golpes, uno menos del récord del campo en poder del norteamericano- Peter Jacobsen. Fernández hizo siete birdies (un golpe menos del par) en los hoyos 1, 6, 7, 11, 12, 14 y 17.

Ballesteros tuvo una primera vuelta sensacional en la cual hizo cuatro birdies. En la segunda, tras conseguir dos birdies más en los hoyos 11 y 12, que le situaban con seis golpes bajo par, cometió un bogey en el 17 que redujo su ventaja. Ballesteros, que en esta ocasión se ha traído un joven santanderino para que le haga de caddie, no tuvo problemas con los fotógrafos ni con el poco público que asistió a La Moraleja.

Norrnan, 10 golpes en el 12

La nota más importante de la primera jornada, al margen del gran golpe de Fernández en el último hoyo, fue los 10 golpes que necesitó el australiano Greg Norman para hacer el hoyo 12, de par 5. Norman, que hizo el recorrido con Ballesteros, se salió tres veces de los límites del campo con su primer golpe y ello provocó tan mal resultado. Al final se recuperó con birdies en los hoyos 14, 17 y 18, para entregar una tarjeta con 75 golpes. El golf tan técnico en su vocabulario no tiene una palabra exacta para definir la decena de golpes de Norman.Piñero fue el segundo jugador del torneo que consiguió siete birdies, pero en contra cometió dos bogeys. Acabó con cinco bajo par, los mismos golpes que Ballesteros, Langer y Rogers. Hoy, Fernández y Rogers saldrán a las 12.00 horas, Ballesteros Y Piñero (11.48), Torrance y Langer (11.36), Rivero, que hizo 71 golpes, y Faldo (11.24). Jacobsen y Lyle (11. 12) y Garaialde y Norman (11.00).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_