Lluvias torrenciales colapsan Barcelona y su cinturón industrial
La ciudad de Barcelona y las principales poblaciones de las comarcas del Baix Llobregat y del Vallés quedaron ayer incomunicadas durante unas horas a causa de las torrenciales lluvias que cayeron sobre el litoral barcelonés durante la madrugada y la mañana de ayer. Al menos se han producido dos víctimas. Un hombre fue arrastrada por el agua al salir de un automóvil que había quedado atrapado en la carretera de Rubí a Sant Cugat, encontrándose su cuerpo sin vida, y otro murió, en Olesa de Montserrat al caerse del tejado de una casa. En Andalucía, donde volvió a llover, la situación había comenzado a normalizarse, como también ocurrió en Valencia, donde pudieron regresar a sus hogares más de 1.000 personas evacuadas el pasado domingo.
Las recientes inundaciones del País Vasco y el recuerdo de la tragedia vivida en septiembre de 1962 provocaron una cierta psicosis en la provincia de Barcelona al comprobar que las principales comunicaciones por carretera, ferrocarril y teléfono y se cortaban los suministros de luz y agua. Barcelona ciudad quedó incomunicada clurante tres horas en la mañana de ayer. Todas las dotaciones de bomberos, Guardia Urbana y la Cruz Roja fueron insuficientes para rescatar a las personas aisladas y para desblequear las priricipales vías, por lo que tuvieron que intervenir varias unidades del Ejército.Los daños, de volúmen muy inferior a los causados por las inundaciones de noviembre del año pasado, pero muy extendidos, afectaron especialmente a las vías de comunicación y a los sótanos, y primeras plantas de algunos puntos del delta del Llobregat. Las aguas salidas de cauce arrastraron cientos de coches y derribaronnumerosos muros. En la zona del Baix Llobregat y en el Vallés Oriental se registraron durante el día de ayer más de 200 litros por metro cuadrado.
En Valencia, el temor de que las inundaciones localizadas el domingo en algunos pueblos se generalizarán en las comarcasde la Ribera Baja y zonas próximas a Valencia se disiparon ayer al deslizarse la tormenta hacia el norte.
Varios miles de vecinos han sufrido nuevamente pérdidas en sus pertenencias e industrias.
Andalucía cornenzó a recobrar la normalidad, pese a que ayer llovió con diferentes intensidades en casi toda la región, pero nunca con violencia.
Páginas 11 y 12
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.