Música clásica para todas las horas y todos los gustos
Casi todas las emisoras de radio tienen cuando menos un programa dedicado a la música clásica. En este terreno, Radio 2, de Radio Nacional de España, que emite en FM, está a la cabeza. Todo un delirio para los melómanos, ya que allí se emiten horas y horas de programación, en las que se habla de música y se oye música, ya sea en directo o en diferido. Todos los lunes se emite, a las siete de la tarde, Lunes musicales de RNE.El próximo le toca el turno a la música de tecla del padre Soler y del padre Donostia, interpretada por el dúo Cervera-Jordá. Los Miércoles musicales de RNE es un programa similar al anterior. El próximo miércoles, día 2 de noviembre, se emite en directo, desde el Palau de la Música Catalana, el homenaje a Federico Mompou, con Pedro Espinosa al piano, que interpretará Integral de Música Callada.
La onda media de RNE (Radio 1) ha incluido en su nueva programación, que estrenó el 1 de octubre, la emisión en directo de los conciertos del teatro Real madrileño de los viernes, que presenta Concha Barral. Concierto Orquesta RTVE comienza a las 10 de la noche. El programa previsto para hoy se compone de. una primera parte dedicada al Concierto 22, de Bartok, para piano y orquesta, con Joaquín Achúcarro de solista. En la se gunda parte, la Misa solemne, de Liszt, con Ana Riera, soprano Ula Palzer, contralto; Gordon Greer, tenor, y Malcolm Smith El director es Miguel Ángel Gómez Martínez.
También las emisoras privadas de cobertura nacional ofrecen programas de música clásica. La cadena SER tiene, de lunes a viernes, de diez de la noche a la una de la madrugada, el espacio llamado De música, que pone principio a la semana próxima con la Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor renana, de Schumann. El martes, Imágenes, de Debussy; el miércoles, Concierto para piano y orquesta nº 25 en do mayor, de Mozart; el jueves, Dafnis y Cloe, de Ravel, y el Aprendiz de brujo, de Dukas; el viernes 4 de noviembre Sinfonía nº 4 en mi bemol mayor romántica de Brückner.
Radio EL PAIS, de lunes a viernes, pone en antena de 23.00 a 23.30 su programa Clásica Digital, discos por sistema digital. Este programa está a cargo de Máximo Pradera. También a cargo de éste, los sábados y domingos de 11.00 a 12.00 hay una Selección clásica, que en los sábados se prolonga de 12.00 a,14.00, a cargo de Gonzalo Alonso. Los domingos, de 12.00 a 14.00, Andrés Ruiz Tarazona ofrece un espacio de fragmentos de ópera titulado Clásica vocal, que está actualmente en un ciclo dedicado a Montserrat Cabállé.
Hablemos de música es el nombre del programa dedicado a la música clásica de Radio 80. Un espacio que dirige Enrique García Asensio y que se emite diariamente de 22.30 a 23.00 horas, de lunes a viernes. Antena 3, por su parte, ha escogido las mañanas de los sábados para la clásica. Rafael Benedito dirige y presenta, entre las seis y las nueve de la mañana, el Concierto para el desayuno. Una hora más tarde, entre las 10 y las 11 de la mañana, más música en Sólo para exquisitos.
Otros programas
Hoy, con motivo del primer aniversario del triunfo socialista, Antena 3 ha organizado una mesa redonda para hacer el balance político de los socialistas en el poder. Dirigido por José Cavero, director de informativos de la emisora, el programa se emite entre las 9 y las 11 de la noche. Participan José Oneto, Cándido, Pedro Rodríguez, Víctor Márquez Reviriego, Emilio Romero y Manuel Jiménez de Parga.Esta misma emisora tiene un espacio similar al Directo, directo de RNE, en el que los oyentes hacen sus preguntas al personaje invitado. Se llama Usted pregunta y se emite de tres a cuatro de la tarde, de lunes a viernes. Esté lunes estará de nuevo el periodista Emilio Romero. El miércoles, el presidente de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), José Antonio Segurado, y el jueves, el secretario general de Convergència i Unió, Miquel Roca.
Por último, recordar el prograina de Radio 3 (RNE en FM) dedicado a emitir en directo conciertos de música folklórica organizados por la misma emisora. Los directos de Radio 3 ofrece el próximo día 2, a las 22.30 horas, el concierto de La Trobada del Mediterráneo, que se va a celebrar en Valencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
