_
_
_
_

Tras los pasos de Fittipaldi

Nelson Piquet nació el 17 de agosto de 1952 en Río de Janeiro, en Brasil. Hijo de un acaudalado ex ministro de Joao Goulart, el padre de Nelson había dispuesto que su hijo fuera una figura en el mundo del tenis.Pero Nelson prefería los coches a las raquetas. Comenzó a correr en kart, y más tarde en coche, siempre con el apellido de Piquet -el materno- para no ser descubierto. El tener que correr medio a escondidas le hizo perder mucho tiempo en su progresíón y llegar a la cima del automovilismo con cierto retraso. Tras ganar la Fórmula Super V en su país en 1976, decidido a seguir por el camino de las carreras, se marchó a Gran Bretaña.

Dos años después, en 1978, Nelson Piquet conquistó arrolladoramente el campeonato de Europa de Fórmula 3. Ese mismo año, alquiló un Ensign para disputar su primera carrera de Fórmula 1. Respaldado por la fortuna familiar y avalado por sus éxitos en Fórmula 3, consiguió que McLaren le dejara un coche esa misma temporada para seguir en el Circo. Piquet seguía pagando por correr, pero eso le permitía adquirir experiencia y mostrar sus posibilidades.

Más información
Nelson Piquet, campeón mundial de Fórmula 1

Al final de esa temporada quedé vacante la plaza de segundo piloto de la escudería Brabham. Niki Lauda, el primer piloto, quería que el puesto para el italiano Elio De Angelis, hijo de un multimillonario italiano con el que el austríaco quería montar una compañía aérea. Pero se presentó Nelson Piquet, cuyo padre era tan multimillonario como el otro, y se organizó una subasta. Tras varias pujas, el puesto quedó adjudicado para el brasileño, que pagó a Ecclestone cien millones de pesetas de la época.

Había pagado mucho, pero, en estos años, Nelson Piquet ha recuperado esa cifra y ha ganado muchísimo más. Compró la oportunidad de demostrar su valía, y la inversión le resultó muy rentable. Porque, al retirarse Lauda en 1979, el brasileño, que ya había superado a su jefe de filas en muchas ocasiones, pasé a primer piloto. Desde entonces, su ascensión ha sido constante -diez victorias en 78 carreras-.

Piloto frío y calculador, aunque temperamental y arriesgado cuando quiere, consiguió el título mundial en 1981, cuando desplazó al argentino Reutemann tras un apretadísimo final. Este año, con el nuevo motor BMW Turbo, Nelson Piquet ha conquistado su segundo título, como Ascari, Clark, Graham Hill, Lauda y su famoso compatriota Emerson Fittipaldi. Brabham. y Stewart, ganaron tres, y Fangio cinco.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_