_
_
_
_
Juegos Mediterráneos

Rechazadas las inscripciones de Avendaño y Casal por profesionalismo

Las inscripciones de los tenistas Avendaño y Casal han sido rechazadas por el comité organizador de los Juegos Mediterráneos. Se les considera profesionales por ser miembros de la Asociación de Jugadores Profesionales y estar clasificados entre los 150 primeros de la lista mundial. Ambos viene a ganar unos cinco millones de pesetas al año a través de los diversos torneos en los que participan.El jueves comenzarán a partir las distintas selecciones españolas hacia Casablanca. y Rabat, sedes de los Juegos Mediterráneos, que comenzarán el domingo. El equipo de vela será el más señalado al contar con tres campeones mundiales: José Luis Doreste, Joaquín Blanco y Rodrigo Andrade. Participarán en las clases 470 y Finn.

El equipo de atletismo designado -48 atletas- también llevará sus figuras. Abascal y González se enfrentarán en 1.500 y Marín y Llopart, en 20 kilómetros marcha. Domingo Ramón y Sánchez Vargas también formarán una pareja estelar en 3.000 obstáculos.

La natación también contará con sus mejores figuras: David López Zubero, Rafael y Juan Escalas, Romero, Aldabe y Garmendía, todos ellos finalistas en los europeos. López Zubero participará en 100 mariposa, 200 estilos y tres relevos. También actuará Camacho en saltos y la selección de waterpolo, ganadora de la medalla de bronce en Roma.

La selección de balonmano llevará un potente conjunto. Lo forman Alonso, Cabanas, De la Puente, De Miguel, Gómez, Melo, Novoa, Parrilla, Puig, Reino, Rico, Ruiz, Serrano y Uría.

El golf será deporte de competición en estos Juegos Mediterráneos. El júnior José María Olazábal será el representante español de mayor categoría, dado que está llamado a ser un gran campeón.

España también llevará participantes en boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, halterofilia, hípica, judo y lucha. Además irán las selecciones nacionales de rugby y voleibol, ésta compuesta en su mayoría por noveles después de que se desintegrara el equipo del Madrid.

El Comité Olímpico Español designó para competir en los Juegos Mediterráneos 250 deportistas. Esta cifra será superada por Italia y Marruecos, país organizador. En esta ocasión los participantes estarán en Marruecos el tiempo imprescindible. La expedición irá acompañada de cuatro médicos, siete masajistas y un cocinero.

España no presentará su candidatura

En la víspera de las competiciones habrá una reunión de los comités nacionales olímpicos participantes para designar la sede de la próxima edición, que será en 1987. España no presentará las candidaturas de Valencia y Palma de Mallorca.Éstas dos ciudades manifestaron sus deseos de querer organizar los próximos Juegos Mediterráneos. Romà Cuyàs, como presidente del Comité Olímpico Español, anunció veladamente su intención de no presentar las candidaturas españolas mientras lo hagan países que aún no han organizado ninguna edición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_