_
_
_
_

La policía de estupefacientes denuncia un fuerte aumento del tráfico de cocaína y heroína en España en los últimos años

En los últimos años ha aumentado considerablemente la cantidad de droga decomisada, especialmente de cocaína y heroína, según datos de la Brigada Central de Estupefacientes. De los seis kilogramos de heroína y 58 de cocaína que fueron decomisados por la policía en 1980 se ha pasado a 67 y 113 en 1982, respectivamente. En este mismo tiempo se ha pasado de 11 kilogramos de cocaína a 27 y de 14.828 dosis de LSD a 30.538.

Estos datos fueron facilitados por el comisario general de Policía Judicial, Francisco Saavedra, y el jefe de la Brigada Central de Estupefacientes, comisario Gómez Mesa, en una conferencia de prensa en la que se informó de las reuniones mantenidas durante tres días por los jefes de grupo de estupefacientes de toda España en Madrid.Respecto a los detenidos por tráfico y tenencia de drogas, se ha aumentado de 9.166 en 1980 a 11.076 en 1982. Las detenciones son cada vez más por tráfico que por tenencia: en 1970, de los 5.419 detenidos, un 54% lo fueron por tráfico, y el resto, por tenencia; en 1982, un 78% fue por tráfico, y un 22%, por tenencia.

El comisario jefe de la Brigada Central de Estupefacientes dijo que el aumento experimentado en los últimos años, tanto en el tráfico como en el consumo, alcanza cotas altamente preocupantes. Para los responsables de la policía en la lucha contra la droga, los grupos españoles de delincuentes no están tan desarrollados como en otros países, como puede ser en Estados Unidos, pero están aprendiendo muy rápidamente.

Mejorar los medios

En la conferencia de prensa se explicó que antes había una gran ocupación de extranjeros en nuestro país en el tráfico de estupefacientes, especialmente sur americanos, y que ahora cada vez hay más españoles. Como muestra de ello dieron los siguientes datos sobre detenciones: en 1970, los españoles detenidos fueron el 60%, y el resto, extranjeros, y en 1982, estos últimos sólo supusieron el 14%.El comisario general de Policía Judicial manifestó que, aunque los traficantes españoles no están todavía tan desarrollados como en otros países, hay que estar prevenidos, y para eso se van a mejorar los medios de que disponen, tanto en material como en hombres.

La policía tiene dedicados en exclusiva a luchar contra la droga a 60 hombres, divididos en seis grupos, en la Brigada Central de Estupefacientes, así como a un grupo en cada una de las 13 regiones policiales, con una media de seis hombres cada uno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre atracos a farmacias para apoderarse de estupefacientes y psicotrópicos, en España se ha producido la siguiente evolución: en 1979 hubo 1.181; en 1980, 972, y, en 1981, 716.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_