_
_
_
_

Hipólito Rincón, futbolista

El jugador del Betis que ha conseguido ser el Pichichi de la Liga que acaba de finalizar

Le hubiera gustado estudiar medicina, pero en su familia no sobraba el dinero y tuvo que ponerse a trabajar desde muy joven. Ahora no cambia por nada del mundo su profesión de futbolista, y menos cuando acaba de proclamarse máximo goleador de la Liga española, una Liga en la que juegan fútbolistas como Maradona, que costó al Barcelona 1.500 millones, o el también mundialista Kempes. Se llama Hipólito, Rincón, fue durante 13 años jugador del Real Madrid, pero ha sido en el Betis donde ha encontrado la felicidad que el equipo madridista no supo darle. El Betis, que pagó por él poco más de veinte millones, hizo una de las mejores inversiones de su historia.

Como regalo de su 27 cumpleaños Hipólito Rincón consiguió el miércoles pasado la internacionalidad con el equipo español A, tras haber sido olímpico en Moscú y varias veces internacional con las se lecciones inferiores. Marcó un gol con la selección el día de su debú, y cuatro días después, el domingo, sin jugar, por sanción, y siguiendo desde la grada con el transistor los goles de sus más directos rivales, se proclamó Pichichi de la Liga española, galardón con el que sueñan cada noche los 5.000 jugado res que profesionalmente viven del fútbol en las cuatro divisiones nacionales. Sin duga alguna, y conociendo, la trayectoria de Hipólito Rincón, estas dos alegrías han sido el premio a una voluntad firme y una inderrumbable moral de saber que vale y quererlo demostrar.Pasó por todos los escalafones inferiores del Real Madrid, estuvo cedido al Díter Zafra, Huelva y Valladolid, pero sus diferencias con Boskov, que ni siquiera le concentraba, a pesar de que marcaba goles cada vez que jugaba, le llevaron a abandonar el Real Madrid y fichar por el Betis. Tras una primera temporada de verdiblanco con más pena que gloria, Rincón comenzó la presente temporada en racha goleadora. Los béticos pudieron comprobar que a su Rincón lo habían cambiado, que sabía regatear, que estaba más fuerte que nunca y que cada vez que le llegaba el balón a sus pies había que empezar a cantar el gol. Ahora no le han tardado en salir novias en el fútbol español, pero él, que, pese a ser madrileño, se ha adaptado perfectamente a Sevilla (en la feria no ha parado de bailar sevillanas) habla ya de seguir en el Betis hasta que se retire y de no volver nunca al Real Madrid.

En el plano sentimental tiene una curiosa historia que contar, ya que Hipólito conoció a Beatriz Nieto, su mujer, cuando ésta estudiaba periodismo y fue a hacerle una entrevista para la revista de la facultad. Sin duda alguna, Beatriz Nieto, que ahora trabaja en Radio 80, de Sevilla, le está haciendo al futbolista la entrevista más larga de su vida. Llevan dos años casados y fruto de su matrimonio tienen un precioso niño, de tan sólo diez meses, al que llaman Poli.

Hipólito Rincón es el primer bético, en los 77 años de historia del club, que consigue el título de máximo goleador de la Liga española, y el tercer jugador que lo consigue para un equipo andaluz. Antes sólo lo consiguieron Arza, para el Sevilla, y Porta, para el Granada.

El máximo goleador de la Liga española, a la hora de las supersticiones, cuadra de lleno en las coordenadas de lo que sería un perfecto andaluz. Ocupa siempre el mismo sitio en el vestuario, se santigua siempre dos veces antes de salir al campo y juega con dos medallas de san Antonio. Sólo escucha a José María García cuando sabe que va a hablar de él o del Betis, lee la Prensa deportiva únicamente después de los partidos, le vuelve loco la música, a, la hora de leer escoge los best-sellers y es uno de los pocos futbolistas españoles que, cuando está en la ola del éxito y le quedan varios años de fútbol, prepara ya su futuro para cuando deje de ser su profesión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_