_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Más sobre las meningitis

En relación con el artículo aparecido en su periódico el día 22 de marzo, Niño fallecido tras confundir el médico los síntomas de meningitis con los de sarampión, los abajo firmantes, médicos pediatras de la Clínica Infantil La Paz, manifestamos lo siguiente:

1. La sepsis meningocócica es una enfermedad grave, que en sus inicios es similar a muchos procesos infecciosos infantiles que no van a revestir gravedad, entre ellos, cuadros producidos por virus y que son de una incidencia considerablemente más elevada que dicha enfermedad (relación de trescientos a uno en la época de máxima incidencia de meningitis).

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

2. En estos primeros momentos de la enfermedad no existe ninguna prueba complementaria, rápida y específica, que permita confirmar el diagnóstico.

3. Solamente con el transcurso de las horas, al producirse el empeoramiento del estado general del enfermo y/o la aparición de petequias (las llamadas manchas oscuras), se puede llegar a un diagnóstico de sospecha y, en consecuencia, adoptar una actitud terapéutica intensiva e inmediata, que no siempre logra evitar el fallecimiento del paciente.

4. De lo expuesto se deduce que el encabezamiento sensacionalista de su artículo no se corresponde con la realidad, y puede llevar una vez más al lector a sacar conclusiones erróneas, aumentando la desconfianza e inseguridad en la asistencia médica. /

y cien firmas más, pediatras de La Paz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_