_
_
_
_

La central socialista seguirá su estrategia de moderación, según Nicolás Redondo

"UGT, sindicato que realizó esfuerzos de responsabilidad y contribuyó a racionalizar las relaciones y conflictos laborales con Gobiernos de derecha, no cambiará ahora su posición, y menos, con un Gobierno de izquierdas". Así se ha manifestado Nicolás Redondo, secretario general de Unión General de Trabajadores (UGT), en unas declaraciones a Efe en las que analiza los "cien días de relación del sindicato con el Gobierno", el contexto en el que se celebra el próximo día 1 de mayo y la negociación colectiva en las empresas públicas.Redondo afirma que "las relaciones entre UGT y el PSOE son buenas y fraternales, como lo han sido siempre" y cree que "no pueden cambiar por el hecho de que el partido tenga ahora la responsabilidad de gobernar".

Dice que "existen áreas donde la acción del partido y del sindicato pueden superponerse y surgir entonces conflictos puntuales, que lejos de cualquier dramatismo, constituyen una prueba de la mutua autonomía y un elemento dinamizador de la vida política y social".

"Nuestra actitud vigilante hacia el Gobierno", afirma, "se traduce también en un apoyo social decidido para hacer posible el cumplimiento del compromiso electoral frente a los retos políticos, que desde la derecha y desde cierta izquierda, se están presentando al Gobierno desde el primer día".

Nicolás Redondo, quien juzga satisfactoriamente los primeros cien días de gobierno, insiste en que "es inadmisible la posición de la otra confederación sindical representativa", esto es, Comisiones Obreras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_