_
_
_
_

La mayoría de los parlamentarios de UCD se opone a las negociaciones para una integración en el PDP

La mayoría de los parlamentarios de Unión de Centro Democrático (UCD) discrepa abiertamente de los planteamientos presentados ayer por el presidente del partido, Landelino Lavilla, que les transmitió lo acordado el día anterior por la comisión ejecutiva, y amenazan con romper el grupo si no se suspenden las negociaciones con el Partido Demócrata Popular de Oscar Alzaga para llegar a una integración gradual.

Este fue el resultado de una tensa reunión de los diecinueve diputados y senadores centristas, en la que los no adscritos al ala democristiana se opusieron frontalmente a los proyectos de la ejecutiva -integrada mayoritariamente por democristianos- de llegar a una convergencia con el PDP, a su vez coaligado con Alianza Popular.Algunos miembros de la ejecutiva centrista, como Fernando Alvarez de Miranda, también se opusieron a esta convergencia, pero no por motivos ideológicos -ya que, según afirmó Alvarez de Miranda, él desea también la unidad democristiana-, sino por oponerse a cualquier pacto con la derecha de Manuel Fraga.

La motivación de ocho diputados -todos ellos adscritos a la corriente denominada azul o martinvillista- de los doce que componen el Grupo Parlamentario Centrista en el Congreso parece ser diferente: todos ellos se encuadran entre los perdedores del último congreso extraordinario del partido, celebrado en diciembre, donde triunfaron las tesis democristianas y todos ellos se opusieron ayer en términos rotundos a la absorción de UCD por el PDP. "O se interrumpen las negociaciones con el PDP o no hay más grupo parlamentario", dijo, a modo de resumen, uno de los asistentes a la reunión.

Mientras esto ocurría, se celebraba el primer encuentro entre las comisiones organizadoras de UCD y del PDP, compuestas por cuatro miembros del primer partido y seis del segundo. Tras rocambolescas maniobras para despistar a la Prensa, el encuentro acabó por celebrarse en un lugar desconocido, y ambas formaciones políticas no llegaron a la elaboración de un comunicado conjunto.

El abatimiento de Lavilla

Al término de la reunión del grupo parlamentario, Landelino Lavilla, visiblemente cansado tras cinco horas de tensiones, admitió que había habido "criterios no favorables" a la operación de convergencia con el PDP- -que el propio Lavilla admite con ciertas reticencias en cuanto a su oportunidad e inmediatez-, pero negó que nadie hubiese propuesto el cese de las negociaciones, al menos en tales términos.La reunión hoy del consejo político, que estará precedida de un nuevo encuentro del comité ejecutivo, se considera, pues, decisiva para el futuro del partido que hasta el pasado 28 de octubre permaneció en el poder. Anoche seguía considerándose como muy probable la dimisión,del secretario general, Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona,y la de algún otro miembro de la ejecutiva, como Fernando Alvarez de Miranda, ante los aproximadamente 150 compromisarios que acuden al consejo político.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Oscar Alzaga ha sido muy claro al explicar que su partido acogerá, tanto en cargos de responsabilidad en el partido como en puestos en las candidaturas para las próximas elecciones locales, al colectivo de centristas democristianos que quieran integrarse en su partido. Pero Alzaga ya ha advertido que nada quiere saber con la marca centrista, entre otras cosas, debido a las inmensas deudas que UCD ha contraído en sus últimas fracasadas comparecencias electorales.

El secretario general de UCD, Juan Antonio Ortega, no olvidó mencionar el miércoles que gran parte de esas deudas había sido contraída cuando buen número de los tránsfugas que hoy están en el PDP y en AP estaban en UCD. Ayer, la reunión del grupo parlamentario llegó a tal extremo de tensión que uno de los participantes llegó a gritar: "Las deudas que las pague Alzaga".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_