_
_
_
_

Sigue en el aire la posibilidad de pacto electoral entre AP-UCD

La posibilidad de una coalición electoral cara a las municipales, entre Alianza Popular y Unión de Centro Democrático, se mantiene en el aire tras la reunión celebrada ayer por la comisión ejecutiva aliancista, donde el tema resultó enormemente polémico y objeto de una dura discusión. Las divergencias de criterio entre quienes eran partidarios de acceder a algún tipo de coalición con UCD y quienes se mostraban absolutamente contrarios a ella se saldaron con la creación de una comisión -cuyos componentes se mantienen en secreto- que estudie el tema. Por otra parte, el Grupo Parlamentario Popular presentará esta semana una proposición de ley de ayuda a la Prensa, tendente a aliviar la crisis empresarial del sector.

Jorge Verstryrige, secretario general de AP, se limitó a subrayar que la propuesta hecha ayer por el presidente de UCD, Landelino Lavilla, a Manuel Fraga, con quien se entrevistó durante una hora, era "genérica". "Hemos manifestado el deseo de que se traigan propuestas más concretas", admitió Verstrynge, dando así una idea de la hostilidad con que los planteamientos de Lavilla fueron acogidos.

Pese a esta relativa hostilidad, Fraga parece no desear que se cierre por completo la posibilidad de llegar a una coalición, al menos en ciudades y pueblos muy determinados donde la fuerza de la actual entente AP-PDP sola sería claramente insuficiente. Pero, a estas alturas, parece muy difícil que se llegue a una coalición global entre las formaciones de la derecha y el centro.

La comisión compone de cinco miembros, está presidida por Fraga y parece que entre sus componentes se encontrarían Alfonso Osorio, Guillermo Kirkpatrick y Jorge Verstrynge, si bien no existe confirmación oficial, sino más bien un gran secreto, al respecto. El plazo máximo para los trabajos de esta comisión -definida técnicamente como "ponencia interna"- finaliza el diez de enero, fecha en que se reunirá de nuevo la ejecutiva aliancista para tomar ya decisiones definitivas.

Reunión de la Ejecutiva de UCD

La comisión ejecutiva de UCD, que se reúne hoy, deberá incluir sus relaciones futuras con AP en la agenda de temas a tratar. La nueva ejecutiva ucedista, mayoritariamente compuesta por democratacristianos deberá discutir también las relaciones en el inmediato futuro con el sector perdedor del congreso extraordinario celebrado por el partido los; pasados días 11 y 12, es decir, los azules. Todo hace pensar que los hombres de Martín Villa acabarán optando por llegar a un entendimiento por su cuenta, independientemente de lo que hagan los ucedistas democristianos, con Fraga. O, por lo menos, lo intentarán, dado que en la directiva fraguista existe también un sector opuesto a la entrada azul.No es improbable un nuevo encuentro, pasada. esta semana de fiestas navideñas, entre Fraga y Lavilla, en el que éste sería invitado a concretar más sus propuestas para formar una coalición o, al menos, para llegar a algún tipo de entendimiento. El aliado democristiano de AP, el PDP de Oscar Alzaga, parecía ayer ya resignado a que este entendimiento acabe por no producirse.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La reunión de la ejecutiva aliancista trató igualmente otros varios temas, de acuerdo con una escueta nota de prensa Facilitada al término del encuentro, en la que se decía que AP presentará en el Congreso esta semana dos proposiciones no de ley y diversas interpelaciones, entre las que destaca la proposición de ayuda a la Prensa. La ejecutiva mostró también su preocupación por la escalada de los precios y criticó el a su juicio excesivo incremento de los precios de los productos petrolíferos, medida que ha significado un primer paso hacia un plan de estabilización.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_