_
_
_
_

Huelga general en Bélgica para pedir la reducción de la jornada laboral

La mitad de Bélgica quedó ayer paralizada como consecuencia de una huelga general convocada por los dos sindicatos más importantes del país, el socialista FGTB y el democristiano CSC. La huelga, destinada a lograr una reducción de los horarios de trabajo, se extenderá a la otra mitad del país el próximo 7 de diciembre.

En cuatro provincias belgas -Namur, Flandes Occidental, Amberes y Brabante- los trabajadores respetaron en su inmensa mayoría la convocatoria sindical y paralizaron toda clase de transportes públicos, -incluido el metro de Bruselas y el tráfico ferroviario-, la banca, los grandes almacenes, las escuelas, correos, industrias y servicios.

La FGTB y el CSC han formado un frente único -apoyado también por los pequeños sindicatos liberales- para presionar a la patronal y lograr que acepte una reduecíón del tiempo de trabajo, una de las mayores aspiraciones de los sindicatos europeos. Si los empresarios mantienen su negativa a discutir de este problema en el marco de la concertación social, el Gobierno, formado por democristianos y liberales, deberá imponer su propia voluntad, en virtud de los poderes especiales que le concedió el Parlamento hace menos de un año. Según medios gubernamentales, el Gabinete Martens aprobará una reducción de los horarios de trabajo del 5%, pero con matices según los sectores. Con esta medida, el Gobierno pretende aumentar la oferta de trabajo en un 3%.

Hasta el momento, los empresarios holandeses son los únicos -dentro de la CEE- que han aceptado voluntariamente una reducción de la jornada laboral, a cambio del compromiso sindical de renunciar a un ajuste salarial previsto para enero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_