'Los gozos y las sombras' y 'Directo, directo', entre los Ondas de RTV
La serie de televisión española Los gozos y las sombras, dirigida por Mario Camus, es uno de cuatro programas de televisión que han obtenido el premio Ondas 1982. El resto de los premios de televisión han recaído en el grupo operativo Mundial-82, en el programa Encuentro en España, dirigido por José María Casanovas, y en Enrique Nicanor, director del programa Robinson. A partir del próximo año estos premios serás patrocinados por la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
En la sección de radio uno de los premios Ondas ha ido a parar a Alejo Jesús García Ortega, por Directo, Directo, que se emite a diario en Radio 1 "por ser un programa estrella de la radio española y modelo de participación en directo de los oyentes", según el secretario del jurado, Joaquín Peláez, que dio a conocer ayer el fallo. Otro programa de RNE, España y los españoles, dirigido por Juan José Plans, también ha sido premiado.La Cadena SER, máxima patrocinadora hasta ahora de los premios Ondas, ha obtenido galardones para Desayuno de trabajo, dirigido por José Joaquín Iriarte; para Cita a las cinco, dirigido por Basilio Rogado; para Héctor del Mar y Pepe Cañaveras y para el programa Radio al sol, dirigido por José Cuní y Jordi Hurtado de Radio Barcelona. Además, han obtenido el premio Ondas de Radio el programa Defensa del consumidor, de RCE, dirigido por Simón Luis Martín Tejedor y el programa Poesía 70, de la COPE, dirigido por Juan de Loxa.
En la sección internacional de televisión han recaído en un reportaje sobre Afganistán y en otro sobre el enanismo, realizados por la televisión francesa y en dos italianos de divulgación científica y musical. En la sección internacional de radio se ha premiado un programa portugués sobre Stravinski, otro de Radio France sobre un taller de creación radiofónica, otro sobre los problemas de los sordomudos emitido por Sender Fries Berlín y un reportaje irlandés sobre una niña minusválida.
A esta edición se presentaron 81 candidaturas de toda España pero tan sólo 24 han sido premiados. Las decisiones del jurado, sobre todo en lo referente a la radio, fueron muy discutidas dado que había tendencias muy contrastadas. No obstante hubo unanimidad en desear que se aumente el número de premios en el apartado de radio.
La entrega de premios se realizará el próximo día 13 en el Ayuntamiento de Barcelona. A partir del próximo año los Ondas se inscribirán en una órbita internacional ya que pasarán a la esfera de la Unión Europea de la Radiodifusión (UER) que será la entidad patrocinadora. La concesión de estos premios, ligados hasta ahora esencialmente a la SER a través de Radio Barcelona, cambiará de plataforma.
El jurado nacional de los premios Ondas estuvo presidido por Eugenio Fontán, director general de la SER, e integrado por Eugenio Nasarre, director de RTVE; Joaquín Tena, secretario general técnico de Régimen Jurídico de la Radiodifusión; Ramón Varela, director general adjunto de la SER; Luis Ezcurra, director de Relaciones Internacionales de RTVE; Miguel Angel Gozalo, director de TVE; Homero Valencia, director de RNE; Angel Benito, decano de la facultad de Ciencias de la Información de Madrid; Luis del Val, director de Radiocadena Española; José Luis Gago, director de la COPE; Manuel G. Terán, director de Radio Barcelona; Tomás Martín Blanco, director de programas y emisiones de la SER; Fernando Onega, director de los servicios informativos de la SER y Joaquín Pelaez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































