_
_
_
_
gente

Santiago Barberán,

que se autodenomina el hombre más famoso del mundo, es un quijotesco manchego que ha recorrido ya 57 países en bicicleta en los 44 últimos años, informa Alfonso Castro. Este infatigable viajero, inseparable de su vieja bicicleta llena hasta los topes y con los bolsillos de su chaqueta atiborrados de papeles y recortes varios de su paso por los medios de comunicación, viaja prácticamente con el escaso dinero que recibe de diversas firmas comerciales, a las que pasea por esos mundos de Dios. Tan singular personaje en 1950 consiguió llegar a Argentina de polizón en un barco de la Armada británica. En la actualidad pretender ir, nada más y nada menos, al mítico Polo Norte, para lo que necesita prioritariamente que algunas firmas comerciales u organismo oficiales, lo patrocinen. "Por un poco de dinero", declaró, "los haría famoso en todo el mundo". Concretamente lo que necesita para tan extraño viaje es un equipo polar, un kilo de pastillas para alimentarse y una bici especial. De realizar este sueño es muy posible que Santiago cuelgue la bicicleta y monte un museo con todos los objetos curiosos que ha conseguido a lo largo de su peregrinar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_