_
_
_
_
El 28 de octubre, elecciones generales

El ministro de Obras Públicas y Martín Villa presionan en favor de una coalición con Fraga

La actividad política del fin de semana registra, en vísperas del Comité Ejecutivo de UCD convocado para mañana martes, un endurecimiento de las presiones sobre Landelino Lavilla en favor de una coalición con AP de Manuel Fraga. En diversas intervenciones ante consejos políticos provinciales, el ministro de Obras Públicas y hombre de la intimidad de Leopoldo Calvo Sotelo, Luis Ortiz, y el secretario de Organización de UCD, Rodolfo Martín Villa, han dejado constancia de su posición pro acuerdo preelectoral con AP y en esa misma línea el diario conservador Abc propugnaba ayer en un largo editorial el entendimiento del centro y la derecha, desde un planteamiento que dice recoger las tendencias expresas del electorado "a favor o en contra del socialismo".

Más información
La 'gran derecha' intentará disputar espacio político al PNV
Los partidos catalanes ponen a punto sus programas electorales

El consejo político provincial de la UCD de Zamora, reunido en la mañana de ayer domingo, bajo la presidencia de su titular Luis Ortiz, tomó como principal acuerdo "el de dejar en absoluta libertad al ejecutivo nacional del partido para llegar a una posible coalición o cualquier otra forma de entendimiento con Alianza Popular".En declaraciones recogidas por la agencia Efe, el ministro de Obras Públicas aclaró: "Sigo pensando que hay casi cinco millones de votantes con ideología de centro y que UCD está en condiciones de disputarlos con éxito a sus dos rivales, el CDS de Adolfo Suárez y la abstención". En medios del secretariado nacional de UCD, que tiene su sede en la madrileña calle de Arlabán, se concedía un alto valor indicativo a los acuerdos de ayer en Zarnora, tomados al parecer a propuesta de un hombre tan cercano al presidente del Gobierno como Luis Ortiz. En los textos de Zamora se veía, en definitiva, la confirmación de los tenaces esfuerzos de Leopoldo Calvo Sotelo para lograr el centro-derecha.

Rodolfo Martín Villa cumplió ayer tres apretadas etapas en Albacete, León y Oviedo para pasar revista a lo que queda de UCD. En Albacete presidió una reunión del Consejo Político provincial del partido. El ex ministro suarista y ex vicepresidente calvosotelista no quiso adelantar ante la Prensa su opinión con respecto a la formación de coaliciones UCD y señaló que defendería su punto de vista en la reunión del Comité Ejecutivo nacional del partido. Bajo esta reserva, fuentes del secretariado de Arlabán entienden que se transparenta la conocida posición de Martín Villa, ardiente defensor de la unión con Fraga, en perfecta consonancia con las tesis del líder de la confederación de empresarios, Carlos Ferrer Salat.

En Asturias la situación de UCD, según informa nuestro corresponsal José Manuel Vaquero, es de tal debilidad después de los anuncios de incorporaciones al CDS del presidente y secretario regionales, Emilio García Pumariño y Abilio Martínez, que toma fuerza la posibilidad de una coalición con la AP, corno única alternativa con capacidad de éxito electoral.

En Zamora y en Badajoz -donde el presidente, Decoroso Tovar, presentará el martes la dimisión de su cargo- se han producido nuevos desprendimientos ucedistas en favor del partido de Suárez, mientras Martín Villa aseguraba en Albacete que "las recientes formaciones políticas no son sino satélites de los distintos grupos políticos, que no responden a una franja importante del electorado y que el goteo hacia el CDS "es un goteo corto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Landelino Lavilla, que dedicó la jornada dominical a visitar las capitales canarias, reafirmó en el archipiélago que UCD no irá en coalición con AP y que: no había recibido presiones de sectores ajenos a la política en esa dirección. Lavilla añadió que "si los órganos directivos del partido considerasen oportuna dicha coalición, se plantearía la posibilidad de dimitir o no de la presidencia de UCD".

En cuanto a sus conversaciones con Antonio Garrigues, Lavilla precisó que todavía no se ha hablado ni de nombres ni de puestos en las listas, sino de un planteamiento político general de conjunto.

En el capítulo de declaraciones políticas destacan también las del ministro Rafael Arias Salgado, que ha desmentido rotundamente que se haya puesto en contacto con AP para promover la coalición de la gran derecha. "Yo acato la resolución del partido de que UCD debe ir en solitario a las elecciones. Y si hubiera que hacer una coalición, después de producida la salida de Suárez, siempre me he pronunciado y me pronuncio por una coalición de centro, por la que estoy trabajando abiertamente desde el seno de la UCD, sin atender a intrigas ni a movimientos de camarillas", fueron ayer sus palabras textuales. Desde el periódico Diario 16, su presidente Juan Tomás de Salas y su director Pedro José Ramírez en sendos artículos firmados, concluyen con un rotundo no a la alianza de UCD con Fraga y abogan. por un entendimiento con el PDL de Antonio Garrigues y Justino Azcárate.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_