_
_
_
_

Cita de figuras, incluido Ballesteros, en el "open" británico

El open británico de golf comenzó a disputarse ayer en Troon, con la presencia de Severiano Ballesteros entre la élite mundial. Un norteamericano, Clampett, alcanzó el liderato en la primera jornada, con 67 golpes. Tom Watson, en gran forma, es ya segundo. Ballesteros y Cañizares ocupan la séptima posición, con 71 golpes. La gran decepción vino de parte del gran favorito, Jack Nicklaus, con 77 golpes.

Tom Watson, Graig Stadler, Jack Nicklaus, Lee Treviño, Ray Floyd, Bill Rogers, Ben Crenshaw, Johnny Miller, - Bernhard Langer, Isao Aok, Graham Marsh, son las figuras que junto a Severiano Ballesteros, luchan ya por una buena elasíficación en el open británico, En total son 150 jugadores en pos de seguir en las primeras posiciones hasta el domingo y totalizar los 72 agujeros en el mínimo de golpes-posible. Este año se celebra la competición en Troon, un campo difícil, donde hace nueve años Weiskopf ganó con 276 golpes. Este es otro jugador inscrito este año, que trata de reverdecer su éxito anterior.Severiano Ballesteros está entre los favoritos, como en cualquier otra competición en la que intervenga. No se hace necesario, como gran figura que es desde que ganara el open británico y el Masters, analizar su actual estado de forma, para incluirle entre los candidatos al triunfo final. Tampoco hay que juzgarle precipitadamente en sus actuaciones porque una de las características del español es comenzar mal para-luego ir reduciendo el número de golpes en cada hoyo. Cuando ganó el open británico en 1979 totalizó 76 golpes en la primera jornada para luego reducirlos a 65, 75 y 70, respectivamente, los siguientes días.

En un torneo de este tipo, lo que cuenta es la sangre fría según se acerca el final del mismo. Es. decir, tener los nervios de acer o para ser capaz de lograr un baju par en el momento que lo exijan las circunstancias para lograr el triunfo. Y en esto, Severiano Ballesteros ha sentado cátedra. Juega al principio, aparentemente, sin responsabilidad, los rivales llegan a creer que se han quitado un contrario de encima y cuando éstos suman un golpe de más en un hoyo, se encuentran superados por el jugador español. EI que Ballesteros suela jugar fuera de calle es algo'que ya no se le tiene en cuenta en su debe. Cuando se sale de ella logra, la mayoría de las veces, colocar la bola en situación más idónea que sus compañeros, más adictos a los cánones de este deporte.

De cualquier manera, a Severiano Ballesteros se, le ha comenzado a exigir demasiado, desde que ganara el open británico y el Masters.

A sus veinticinco años es todavía muy jóven pára un deporte como el golf, en el que jugadores con quince años más, como Jack Nicklaus, aspiran todavía a lograr los triunfos más importantes de su vida deportiva. Esto significa que, por juventud, Ballesteros tiene aún mucho que decir en este deporte, independientemente de los resultados que obtenga.

Nada quiere decir, por. ejemplo, que en los open británicos que han sucedido al de su victoria, Ballesteros se clasificara en los puestos veintidós y cuarenta. Después de ser segundo en esta misma conipetición en 1976, se clasificó en. los puestos quince y diecisiete. Al año siguiente lo ganó y pasó a ser el jugador de moda, mimado especialmente por la Prensa británica. Con veintidós años se convirtió en el jugador más joven que había ganado el open británico.

La juventud de Severiano Ballesteros le convierte en uno de los grandes candidatos a ser el primer jugador que gane la corona del Grand Slam, que es, al igual que sucede en el tenis con los open de Australia y Estados Unidos, Floland Garros y Wimbledon, un título honorífico que se concede a quien los gane el mismo año. En el golf lo componen los open británico y de Estados Unidos, el Masters y el torneo de la PGA.

Desde que se creó esa corona honorífica en 1958, el año en que se disputaron estos torneos a 72 hoyos, ningún jugador los ha ganado el niismo año por la gran cantidad. de jugadores de gran categoría que hay, lo que revaloriza la situación de Ballesteros entre la élite. Jack Nicklaus y Gary Player han ganado varias veces las cuatro competiciones, que son las más ímportantes del mundo, pero en distintos años, lo que no es válido para el Grand Slam. De momento, el candidato de este año al Grand Slam es Tom Watson, porque fue quien ganó la primera prueba, el open de Estados Unidos. Ahora, con la disputa del open británico, sus posibilidades- se mantendrán o bien habrá que esperar un año más para que ese título honorífico, que parece imposible en el golf, tenga dueño.

El open británico ocupa un lugar relevante entre los torneos más importantes del mundo, incluidos los otros que forman el Grand Slam. Es el más antiguo, pues data de 1860, y desde hace noventa años se disputa a 72 hoyos, dieciocho cada día, que es la distancia que hoy en día todavía separa las grandes competiciones de las de otras de menor nivel.

Desde entonces, sólo un jugador, el estadounidense Walter Hogan, ha ganado cuatro veces el open británico. Watson y Nicklaus, desde ayer, luchan por igualar la marca de su compatriota. El open tiene color estadounidense.

En los últimos diez años sólo ha habido dos vencedores que no fueran de Estados Unidos: Player y Ballesteros. El español logró además otra marca: ser el único jugador europeo no británico que ganara el torneo desde 1907.

María Orueta, en el europeo juvenil

El campeonato de Europa, en su categoría juvenil femenino, comenzó a disputarse ayer en Estocolmo, según informa la agencia EFE. La jugadora española María Orueta, al término de la primera jornada, está clasificada en segunda posición.

En esta competición es primera la escocesa Jane Connacan con setenta golpes. María Orueta figura con 71, uno menos que sus inmediatas seguidoras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_