_
_
_
_
Gente

Khalaf Ahmed Al Otaira

jeque de los emiratos árabes de 37 años de edad, monógamo que tiene una segunda residencia en la villa gerundense de Calonge, acaba de comprar 13.000 corderos a su representante en esta población, Santiago Vila Marqués. Estos corderos serán trasladados inmediatamente al Oriente Medio por ferrocarril hasta Bruselas y desde allí a Abu Dahbi en avión, informa Ramón Solé. Este jeque ha contratado los servicios del arquitecto gerundese Carlos Cardelús Aranda para realizar diversas obras importantes en su país. Concreta mente tiene intención de construir diversas residencias al estilo de las típicas masías catalanas. En cambio, el poderoso jeque no ha podido conseguir todavía que la compañía telefónica española le instale un teléfono en su residencia de Calonge a pesar de que lleva ya varios meses solicitándolo insistentemente. Todas sus instancias han tropezado con la respuesta del delegado de la citada compañía en Gerona José Moradell Catalá, en el sentido de que es necesario esperar el presupuesto del año próximo para realizar la operación. Tampoco han resultado eficaces hasta hoy las gestiones realizadas por el diputado y abogado de UCD, Juan Botanch Tausá, ante el presidente de la Telefónica, Salvador Sánchez Terán, a pesar de las reiteradas promesas de éste de que aceleraría los trámites. El jeque árabe ha manifestado ya sus propósitos de trasladar sus negocios a Chipre si continúan las dificultades que encuentra en nuestro país, pues sus negocios se fundan básicamente en la compra de acciones y en la construcción de uranizaciones para lo que necesita constantemente un teléfono. En cambio, Khalaf Ahmed Al Otaira ha manifestado que se siente muy bien en Cataluña y que le gusta mucho el carácter trabajador y formal de sus habitantes. Lamenta únicamente que muchos trámites dependan todavía de la Administración central.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_