_
_
_
_

Los liberales decidirán hoy convertirse en partido político

La Federación de Clubes Liberales que preside Antonio Garrigues Walker decidirá hoy convertirse en un futuro próximo en partido político y concurrir a las elecciones generales en solitario, en principio, aunque no se descarta por completo una posible coalición con la Alianza Popular de Manuel Fraga en caso de que el futuro partido no encontrase una suficiente financiación.Representantes de 52 clubs liberales de toda España se reunirán hoy en Madrid en una convención nacional para adoptar las decisiones antes citadas, a propuesta de la presidencia de la Federación. También decidirán previsiblemente mantener la estructura de los clubes, pese a que paralelamente se trabajará en la formación de un partido político.

Fuentes cercanas a la Federación indicaron que el propósito inicial del futuro partido para el que aún no existe un nombre definitivo, aunque se barajen una veintena de ellos, pretende concurrir en solitario a las próximas elecciones generales, como opción independiente de la futura coalición moderada que se aglutine en tomo a Fraga y de lo que quede de la Unión de Centro Democrático. No obstante, las mismas fuentes no rechazaron a prior¡ una coalición con Alianza Popular.

La Federación de Clubes Liberales que aglutina, según sus dirigentes, a un total de 7.200 miembros cotizantes, pretendería incluir en sus listas a algunos destacados militantes de la familia liberal de UCD. Se da por seguro que el vicepresidente de la Federación, Eduardo Merigó, y el ex ministro Eduardo Punset abandonarán el partido centrista una vez que la Federación se convierta formalmente en partido político.

Sin embargo, esta posibilidad resulta algo más dudosa en el caso de otros liberales ucedistas como Luis Miguel Enciso o Joaquín Muñoz Peirats. Ambos concurrieron el lunes a una reunión que agrupó a medio centenar de liberales ucedistas, en la que se decidió "no alterar las reglas del juego durante el actual período de reflexión": es decir, mantenerse dentro de UCD, al menos hasta el término de la legislatura. Las fuentes antes citadas señalaron que los estrategas de la fundación Friedrick Naumann, dependiente del Partido Liberal alemán, "verían con simpatía" la posibilidad de que los liberales concurriesen en solitario en las próximas elecciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_