_
_
_
_

La dirección del PCE de Andalucía desautoriza las manifestaciones de descontento

El Comité Central del Partido Comunista de Andalucía ha desautorizado, las manifestaciones públicas de descontento efectuadas por algunos miembros del partido contra los órganos de dirección, como consecuencia del notable retroceso electoral experimentado el pasado día 23 de mayo. "Estas declaraciones", se afirma en un documento hecho público al término de la reunión, "pueden generar distorsiones internas o presiones sobre órganos superiores, al margen de lo estatutariamente establecido por los congresos". No se espera ninguna dimisión relevante en el seno de esta organización.

El máximo órgano dirigente de los comunistas andaluces ha querido así salir al paso, de manera rotunda, de los acuerdos del comité local de Sevilla del PCA solicitando la dimisión del comité provincial, a cuya política errónea se achacaba en buena parte el fracaso sufrido en las urnas, y exigiendo la convocatoria de una conferencia extraordinaria, informa nuestro corresponsal, José Aguilar.A raíz de dicha crítica y de la formulada por el ex secretario general del PCA, Fernando Soto, en el mismo sentido, el comité provincial aclaró que este último, parlamentario por Sevilla, había solicitado hace dos meses la baja en el PCE en carta personal dirigida a Santiago Carrillo, De esta forma se ha puesto fin a un auténtico misterio que rodeaba en las últimas semanas la actitud de Soto, ya que ningún órgano autorizado del PCE ni el propio interesado despejaron los rumores y ¡dudas que circulaban en medios políticos de la región acerca de su abandono del partido en el que ha militado durante más de veinte años.

En el análisis que ha hecho el Comité Central del PCA sobre las causas de su fracaso en las urnas, se cita el efecto del voto útil en favor del PSOE, la crisis interna del PCE, las deficiencias en el trabajo político y falta de concreción de las alternativas comunistas y los errores y defectos de la propaganda gráfica utilizada en la campaña. A este último respecto cabe señalar que muchos militantes del PCA rechazaron tajantemente uno de los carteles de la campaña, con la imagen de Felipe Alcaraz, rodeada de las de Carrillo y Dolores Ibárruri.

En el documento del Comité Central del PCA se manifiesta la intención de reforzar las estructuras orgánicas del mismo y la aplicación puntual del programa comunista en la modernización económica y en la lucha contra el paro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_