_
_
_
_

Los grupos parlamentarios, de acuerdo en elegir al Defensor del Pueblo antes del 30 de junio

El Defensor del Pueblo puede ser designado antes del 30 de junio, fin del periodo ele sesiones del Parlamento, si se mantiene el criterio expresado ayer por representantes de los grupos parlamentarios del Congreso, excepción hecha del andalucista y el mixto, en el curso de un almuerzo organizado a tal fin por Miquel Roca Junyent.El portavoz de la minoría catalana y presidente de la comisión mixta Congreso- Senado para la elección del Defensor del Pueblo, explicó al término de la comida, a la que asistieron Jaime Lamo de Espinosa, Virgilio Zapatero, Santiago Carrillo, Manuel Fraga y Marcos Vizcaya, que se había producido también coincidencia general sobre la necesidad de que el candidato a ocupar ese cargo cuente con el apoyo de todos o la mayor parte de los grupos parlamentarios. "Se trata de evitar", declaró, "que la presentación del hombre elegido sea hecha exclusivamente por UCD y PSOE".

Miquel Roca indicó que en el almuerzo se barajaron varios nombres de posibles candidatos, pero precisó que los reunidos se habían comprometido a no darlos a la publicidad, ni referirse a ellos hasta el final "para no perjudicarles". Sin embargo parece que Antonio Hernández Gil y Joaquín Ruiz Jimenez siguen siendo los candidatos de UCD y PSOE, respectivamente.

A este respecto el vicesecretario general de los socialistas, Alfonso Guerra declaró ayer al término de la reunión celebrada por la ejecutiva federal que su partido está firmemente decidido a que el Defensor del Pueblo sea elegido antes de que concluya el periodo de sesiones, el 30 de junio. "Continuamos esperando a que UCD se decida a aceptar o rechazar a nuestro candidato, Joaquín Ruiz Jiménez. Si se niegan a apoyarlo iríamos finalmente a una votación y, en ese caso, no tendríamos inconveniente en apoyar al candidato del gobierno Antonio Hernández Gil". El ex presidente de las Cortes cuenta tambien, en principio, con el apoyo del grupo comunista.

Las declaraciones de Alfonso Guerra vienen a ser un rotundo mentís del PSOE a los insistentes rumores en torno a la intención de los socialistas de presentar como candidato al magistrado Carlos de la Vega Benayas. Los representantes de los grupos parlamentarios volverán a reunirse el 9 de junio para comprobar si este periodo de tiempo se han producido avances en cuanto a la aceptación general de un solo candidato, que precisará obtener en su día tres quintos de los votos en ambas cámaras para resultar elegido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_