_
_
_
_
SANIDAD

La 'Farmacopea española' voIverá a ser publicada

El Gobierno publicará en el plazo de un año la Farmacopea española, guía obligatoria de los farmacéuticos para cumplir su tarea profesional, actualmente agcitada y desfasada en su última edición, la novena, de 1954.La actualización de la Farmacopea española y su edición anual revisada responde a una proposición no de ley socialista iprobada por la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso.

En la última edición de la farmacopea no figuraba, como mínimo, el 75% de los principios activos que contienen los niedicamentos españoles más en uso en la actualidad. Por estar agotacia y por inutilidad, la Administración la declaró de tenencia no obligatoria para los farmacéuticos el pasado día 7 de mayo. Posteriormente, en octubre de 1981, el Grupo Parlamentario Socialista presentó la proposición no de ley ahora aprobada.

Por otra parte, según un real decreto del Ministerio de Sanidad y Consumo publicado ayer en el BOE, se establece en cinco años el tiempo máximo de caducidad de todas las especialidades farmacéuticas, en cuyo envase constará la fecha de caducidad.

Las especialidades cuyo tiempo de caducidad sea inferior a cinco años también registrarán en los envases la fecha de ésta.

El real decreto señala detalladamente todos los requisitos de la inscripción de caducidad en los envases, así como los símbolos de las especialidades que contegan productos biológicos, antibióticos u otros expresamente diferenciables.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_