_
_
_
_

Constituida la comisión de afectados por el Banco de los Pirineos

Una comisión de siete personas representativas de un grupo de afectados por la suspensión de pagos del Banco de los Pirineos se constituyó anteanoche en el Colegio de Abogados de Barcelona. La comisión fue elegida en el transcurso de una asamblea, a la que asistieron alrededor de quinientas personas, acreedores, según sus manifestaciones, de 2.500 millones de pesetas de capital de la citada suspensión de pagos.A este grupo de afectados -en el que participan personas individuales y sociedades- no les han sido reintegrados sus depósitos bancarios por el Fondo de Garantía de Depósitos por exceder éstos el millón y medio de pesetas.

La citada comisión se propone iniciar negociaciones con las autoridades gubernativas y monetarias para recuperar la totalidad del capital depositado por los clientes, paralelamente a las actuales conversaciones de dos consejeros del Banco de los Pirineos -Francisco Badía y José Luis Gomáriz- sobre la inclusión de esta entidad bancaria en el Fondo de Garantía de Depósitos.

Los mencionados consejeros propusieron con anterioridad a los clientes del banco en suspenso la reducción de sus deudas, con el fin de equilibrar una diferencia de 1.500 millones de descubierto, existente entre las respectivas valoraciones contables del Fondo de Garantía y de las auditorías afectadas por el grupo Espa Control, por encomendación de la entidad bancaria.

Mientras, las autoridades monetarias exigirían garantías personales de los consejeros para la inclusión del banco en el Fondo de Depósitos -cuyos términos de garantía concretos no aceptaría el presidente de la entidad en suspenso, Higinio Torras-. Los consejeros proponen a los clientes del banco la reducción de sus créditos para paliar la citada discrepancia numérica de 1.500 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_