_
_
_
_

'Un mundo feliz' se dedica a 'La montaña mágica', de Thomas Mann

Hoy se emite el segundo programa que la serie Un mundo feliz, dirigida y presentada por Felipe Mellizo, dedica a La montaña mágica, del gran novelista alemán Thomas Mann, premio Nobel de 1929. Sigue el programa de hoy el hilo de continuidad de la primera, pero con interesantes novedades. La peregrinación en los lugares de Mann y de su Montaña mágica, iniciada en el capítulo del pasado viernes, prosigue ahora, más interiorizada y centrada en el entorno familiar del escritor. El director de este programa es un periodista de dilatada biografía, como escritor como enviado especial.

Entrevista con Golo Mann

"Además de una serie de impresionantes fotografías familiares del escritor", dice Felipe Mellizo, "el programa ofrece una entrevista con Golo Mann, hijo del escritor, pero hombre que por propios méritos merece ser escuchado. Periodista e historiador, Golo Mann vuelve ahora sobre los pasos iniciados por su padre en el programa anterior, cuando con su propia voz, consideraba a La montaña mágica como una crónica de la catástrofe de su tiempo y de su clase, así como de la impotencia de los intelectuales para modificar el curso de la historia".En esta entrevista, Golo Mann dice que "si alguna vez hubo un escritor humanista, ese fue Thomas Mann. Claro que no consideraba a la civilización como un error, o como un desarrollo equivocado, sino como una tarea del hombre. No le gustaba la política", añade el hijo de Mann. "Sintió como un deber, en los años treinta, defender la democracia contra el fascismo y el nazismo. Se transformó en un luchador, pero en el fondo se sentía sorprendido por ello".

Un mundo feliz emitirá después del capítulo dedicado a Mann, un programa sobre Rudyard Kipling y su Kim de la India, al que sucerán los dedicados a El juego de abalorios de Herman Hesse, Gulliver de Jonathan Swift, en el que Felipe Mellizo entrevista al líder laborista británico Michael Foot, que es un gran especialista en la vida y la obra de Swift, Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll; La peste, de Albert Camus, y Moby Dick, de Herman Melville.

Un mundo feliz se emite hoy a las 17.40 por la primera cadena.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_