Hoy se celebran elecciones legislativas en Argelia
Por primera vez desde la proclamación de la independencia en Argelia, el Frente Nacional de Liberación (FNL) promueve hoy, la elección de la segunda Asamblea Nacional Popular Argelina.Nueve millones de electores deben seleccionar, entre 843 candidatos, los 281 diputados de la Cámara única, cuyo mandato expirará en 1987.
Formada exclusivamente con militantes del partido único, la lista de candidatos se compone de antiguos combatientes (41 %), cuadros del partido y de las organizaciones de masa (15%), mujeres (5%) y diputados salientes (15%). Más del 55% tiene menos de cuarenta años, mientras que el porcentaje de instrucción superior o primaria se sitúa, respectivamente, en el 56% y en el 6%.
Uno de los aspectos más significativos de estas elecciones, que no han suscitado ninguna animación popular y pasan relativamente inadvertidas, al menos en Argel, radica en la existencia de tres candidatos por escaño. La campaña de sensibilización efectuada por los medios informativos oficiales se ha basado en subrayar la importancia que concede el Gobierno a un "voto responsable y democrático", destinado a designar los mejores intérpretes de las "masas laboriosas" y marcar así su fidelidad a los ideales de la revolución argelina, árabe y socialista.
La última remodelación ministerial, realizada en enero pasado, situó al frente de la cartera de Interior a uno de los más fieles seguidores del presidente Chadli, el ex ministro de Finanzas Mohamed Yala, a quien ha correspondido un minucioso trabajo de promoción de los candidatos, dándose por seguro que el próximo Parlamento estará integrado por personas de probada fidelidad al actual régimen, con una participación reducida de fundamentalistas y un incremento de la presencia femenina.
Plan quinquenal
El nuevo Parlamento está llamado también a jugar un papel relevante en la ejecución y control del plan quinquenal argelino, pero lo que parece interesar más al hombre de la calle, que ha visto en los últimos meses un aumento apreciable de sus condiciones de vida, es conocer si los nuevos diputados concederán la legitimidad constitucional a la serie de reformas sociopolíticas que prepara el jefe del Estado argelino.Entre ellas figura, en posición destacada, la aprobación de un nuevo código de la familia, cuyo proyecto ha sido combatido tenazmente por las mujeres, por estimarlo machista y retrógado.
Las prioridades del actual modelo de desarrollo residen en la agricultura, la industria alimentaria y la de bienes de consumo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.