_
_
_
_

Problemas en UCD para la elección de presidente de la Asamblea de Cantabria

Justo de las Cuevas, candidato de UCD a la presidencia de la asamblea regional de Cantabria, que se constituirá el próximo sábado, podría fracasar en el intento de resultar elegido para el cargo, de mantenerse la oposición de ocho de los veinte diputados regionales con que cuenta su partido. Según pudo saber EL PAIS, el secretario general de UCD, Iñigo Cavero, pidió al citado diputado centrista, en el curso de una reunión celebrada la pasada semana y que no había trascendido hasta el momento, que renunciase a la nominación para evitar la ruptura de UCD en Cantabria.A la entrevista asistieron los parlamentarios centristas, junto al presidente de la Diputación Provincial y el alcalde de Santander. También estaban presentes, además del secretario generil de UCD, el vicepresidente del Gobierno para Asuntos Políticos, Rodolfo Martín Villa. En el transcurso de la reunión, Cavero solicitó, al parecer, un gesto de "generosidad política" del diputado De las Cuevas, al objeto de que renunciara a presentarse a la presidencia de la asamblea regional, a lo que éste se negó. La misma petición fue hecha a los centristas cántabros que se oponen al citado parlamentario, por entender que su presencia al frente del organismo autonómico "desprestigiaría a la autonomía y al partido", manifestando éstos su disposicíón a considerar cualquier candidatura. menos la de De las Cuevas.

La oposición al citado diputado, compartida por los socialistas, el representante del Partido de Acción Democrática (PAD),-el ex centrista Ciriaco Díaz Porras,- y el del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), se fundamenta en la relación existente entre De las Cuevas y los créditos obtertidos, que ascienden a más de 170 inillones de pesetas, que le han sido concedidos por la Caja Rural de Santander de forma supuestamente irregular. Estos hechos son negados por el parlamentari.o de UCD, a pesar de la publicación de numerosos documentos que inducen a pensar que las irregularidades pueden ser ciertas.

Estrategia conjunta de la oposición

Aunque el silencio es total en medios de los partidos citados, parece confirmado que en los últimos días se han venido manteniendo reuniones de trabajo para estudiar una estrategia conjunta en el acto de constitución de la asamblea regional el sábado próximo. En el transcurso de las negociaciones se han barajado dos posibilid,ades. La primera pasaría por un pacto entre el PSC-PSOE, el PAD, el PRC y el sector "disidente" de UCD, lo que representaría. una mayoría absoluta en la asamblea. Este acuerdo se concretaría en la designación para la presidencia de la asamblea de un socialista, en tanto que la presidencia de la Diputación recaería en un centrista, con el compromiso de formar un Gobierno de coalición. La segunda alternativa sería la presentación de un candidato del PSC-PSOE apoyado por los votos del PAD y del PRC, y que corltaría con la abstención de ocho diputados regionales de Unión de Centro Democrático.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_