_
_
_
_

Rafael Rullán: "No tengo nada en contra del doctor López Quiles"

Rafael Rullán, pivot titular del Real Madrid durante muchos años, está en el dique seco. Ultimamente pasó por el quirófano con más asiduidad de la habitual. Lo visitó en siete ocasiones. Las circunstancias le obligaron a irse finalmente a Barcelona para que, tras ser operado por el doctor López Quiles, al que no culpa de nada, le interviniera el doctor Viladot, especialista en lesiones de pie. "Tengo fe ciega en mis posibilidades", manifestó el jugador, "y no renuncio a nada, aunque soy consciente de que estoy en un momento muy delicado, porque ya he cumplido treinta años y llevo dos con problemas".

Según Rullán, no hay que culpar a nadie de estos dos años en los que anda con problemas con sus pies. "No tengo nada en contra de López Quiles, como se quiere hacer ver por haberme ido a Barcelona. A la vista de que la lesión no se solucionaba, el propio presidente Luis de Carlos me sugirió la idea de ir a ver al doctor Viladot, considerado un gran especialista en estos temas. Lo hice, y después tomé la iniciativa de que me interviniese, no sólo en el pie que me molestaba, sino también en el otro que no tenía bien del todo. López Quiles es especialista en las rodillas y no ha habido ningún tipo de problema".

Quince años en el Madrid

Rafael Rullán llegó a Madrid hace quince años con la idea de incorporarse al Canoe de la mano de Juan Tamames, hoy presidente del Comité de Actividades Internacionales de la Federación. Precisamente entonces hubo enfrentamiento entre el club nadador, y el organismo oficial. El gigante mallorquín tuvo que quedarse un año sin jugar, al decidir renunciar a su compromiso con el Cartoe y comprometerse con el Madrid. Rullán procedía de la Operación Altura, y lo legal era que fichara por el Canoe, que fue quien lo solicitó. Rullán se ha pasado la mitad de su vida en el club blanco. El pasado ocho de enero cumplió los treinta años.El tema central de la conversación con Rullán fue la operación, la recuperación y su estado de ánimo: "El diagnóstico era claro Sobrecarga en la planta del pie. Lo tengo cabo, es decir, con la planta muy curva. Hay que con vencerse de que la culpa de lo que me pasa sólo la tienen la anatomía de mis pies. No me sorprende porque he pasado siete veces por el quirófano, aunque dos de ellas no tuvieron nada que ver con las lesiones. Me operaron de amígdalas y de unos quistes benignos".

Respecto a la abundancia de lesiones en el Madrid, Rullán dijo que efectivamente así ocurre, y que seguramente se debe al cambio de técnica en los entrenamientos. La recuperación la hará con Eduardo Pedraza, que fue preparador físico del equipo madridista, y el artífice de la recuperación de Wayne Brabender, cuando éste se lesionó gravemente, al rompérsele los ligamentos cruzados.

En más de una ocasión a Rullán se le ha considerado el mejor pivot de Europa. En más de una ocasión se ha dicho de él que tiene una moral frágil. "No hay un mejor pivot de Europa. Lo importante es estar en la elite, y poder luchar con todos de tú a tú. Si los pies me responden, mantengo una fe ciega en, mis posibilidades. Lo de la moral frágil es muy relativo. De cualquier forma creo que cuando esto se ha producido ha sido con motivos, especial mente en los (los últimos años".

"No he perdido la esperanza"

Tanta lesión, tanto tiempo en las camas de los sanatorios, invitan a pensar y reflexionar: "He pasado momentos muy malos. He jugado en muchas ocasiones con infiltraciones y con mucho dolor. Se sufre mucho. No he perdido la esperanza, pero hasta que no me vea. en la cancha dando saltos, no se me irá de la cabeza la huella de tanta lesión. De momento tengo confianza en que todo salga bien".Rullán llegó de Palma de Mallorca en edad escolar. No era buen estudiante. Abandonó los estudios poco a poco, al mismo tiempo que se granjeó el afecto de todos por su carácter desinteresado. Cuando los éxitos no se suceden, aparece la soledad. La sombra de que la reaparición no se produzca hace pensar. "Esta última vez he pensado más en el futuro y en todo lo que me rodea. Tengo una tienda de deportes en Majadahonda, que espero salga adelante. Me he acordado mucho de Raimundo Saporta. Cuando estaba en el Madrid, controlaba todo el tema financiero. Me abrieron una cartilla y no la tuve a mi disposición hasta que me casé. Me vino muy bien tener esos ahorros. Ocurre que de estas cosas te das cuenta siempre tarde. Creo que no he despilfarrado. No obstante, a medida que se cumplen años aumenta la intranquilidad".

El gran pivot del Madrid y de la selección no puede olvidar el deporte de toda su vida. "Por supuesto que pienso en todo. No se me va de la cabeza el poder alcanzar el final de la liga -el último partido es el Barcelona-Real Madrid en el Palau Blau Grana-, el jugar la final de la Recopa y, sobre todo, el mundial de agosto en Colombia".

La lesión de Rullán y su intervención quirúrgica en Barcelona en manos del doctor Viladot, que supuso una huida de López Quiles, no ha hecho cambiar el criterio del jugador madridista acerca del doctor del club blanco. Esta vez no ha habido polémica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_