_
_
_
_
Copa del Rey

Dominio total del Athlétic

La renta de un gol que llevará el Athlétic a Atocha no refleja, ni de lejos, la diferencia real que hubo anoche entre los rojiblancos, que hicieron todo el gasto, y los donostiarras, que se limitaron a capear el temporal.La Real tenía comida la moral al Athlétic, al que llevaba unos cuantos años derrotando en Atocha y, como mínimo, empatando en San Mamés. Ayer, sin embargo, y sobre todo en el primer tiempo, los bilbaínos sacaron su casta copera y convirtieron al actual campeón de Liga en un garabato en el que tan solo Arconada mantuvo el tipo.

Su jugador de más clase, López Ufarte, bastante tuvo con intentar entorpecer las coladas fulgurantes de su teórico marcador, Urquiaga. Lo mismo le pasó a Zamora con De Andrés. Los demás se limitaron a hacer bulto en la parte de atrás.

Al maestro Rojo -que no fue incluido en la lista de convocados por estar bajo de forma y de moral- le ha salido un alumno sabiondo, el navarro Miguel Sola, que además de dirigir el juego, dispara desde fuera del área como los alemanes. Con él, las acciones de guerrilla de Dan¡, y la habilidad de Sarabia, que anoche hizo dos jugadas de pañuelo, fueron lo mejor de los bilbaínos; sin olvidar la brega en todos los terrenos de Urquiaga y, en general, el buen partido de todo el equipo.

El único gol del partido fue marcado en el minuto 29, en un ataque de Gallego que se introdujo en el área, y pasó a Dani, que sobre la marcha disparó raso a gol.

Arbitró Andújar Oliver, que dejó jugar. Fue protestado por un fallo de su auxiliar, que señaló un saque de esquina cuando era fuera de banda. El público lanzó objetos y uno de ellos golpeó un codo del colegiado.

Buen resultado del Rayo en Zaragoza

El Rayo Vallecano hizo difícil la labor del Zaragoza, equipo que solo pudo obtener la mínima diferencia, al vencer en La Romareda por dos goles a uno. Al descanso se llegó con empate a uno.

La presión ambiental pesó en contra del equipo de casa, debido a sus últimos resultados, circunstancia que aprovechó el Rayo Vallecano con una labor defensiva muy ordenada y un contrataque peligroso. Así, en el minuto 26, Robles marcó el 0-1. Sin embargo, y cuando el nerviosismo entre los jugadores maños era más evidente, Valdano acertó con el gol del empate, en el minuto 43. La segunda parte evolucionó de igual manera, salvo que el Zaragoza se mostró algo más incisivo y obtuvo ventaja en el minuto 20, en gol de Amarilla.

En el otro encuentro de cuartos de final, Coruña y Spórting de Gijón empataron a un gol, resultado que se alcanzó ya en el descanso. El dominio fue alterno y no se pudo observar una clara superioridad del Spórting de Gijón, equipo que, sin embargo, tuvo la fortuna de marcar el primer gol, en el minuto 18, cuando Gomes acertó a rematar un saque de córner. Desde ese momento, el Coruña aumentó su presión y, doce minutos después, Peralta, en remate de cabeza, marcó el gol del empate. La segunda parte registró mejor juego del equipo gallego, pero fue incapaz de aumentar su marcador. El resultado puede considerarse justo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_