_
_
_
_

Acuerdo entre siete provincias para aprovechar bien el agua del río Júcar

Representantes de siete provincias pertenecientes a la cuenca del río Júcar acordaron ayer en Valencia hacer una serie de propuestas urgentes al Gobierno para la utilización de aguas subterráneas y el mejor aprovechamiento de los recursos de superficie en función de la grave situación ocasionada por la sequía.

En las provincias de la cuenca del Júcar existe una gran preocupación por la actual escasez de recursos hidráulicos, que no han aumentado suficientemente tras las últimas lluvias. Según manifestó el ingeniero director de la Confederación, Salvador Aznar, los embalses en esa cuenca están a un 14% de su capacidad, por lo que es necesario buscar soluciones urgentes en un corto plazo de tiempo.Los acuerdos tomados constan de cuatro puntos: el primero incluye una serie de recomendaciones a los usuarios, instituciones, entidades administradoras de agua y a corporaciones locales y provinciales para que adopten medidas de cara a un consumo de agua "más racional y ordenado". Igualmente se recomienda la realización urgente de obras que supongan un mejor aprovechamiento de los recursos acuíferos.

Búsqueda de aguas subterráneas

El segundo punto propone la elaboración, por parte del Gobierno, de un plan de actuaciones urgentes para la búsqueda y utilización de aguas subterráneas. Este plan será elaborado a través de propuestas de obras para la conducción de agua y abastecimiento o para la realización de sondeos, que serán elaboradas por las comisiones de gobierno de las provincias afectadas. Estas propuestas serán realizadas en un plazo de quince días, según se estipula en el tercer punto.El cuarto acuerdo sugiere la puesta en marcha de planes de regulación de los caudales de agua existentes para evitar que en lo sucesivo se produzcan situaciones de escasez como la actual.

La comisión de vigilancia de disponibilidades de agua de la Confederación Hidrográfica del Júcar está integrada por los gobernadores civiles de Albacete, Alicante, Castellón, Cuenca, Tarragona, Teruel y Valencia, además del comisario jefe de la Comisaría de Aguas del Júcar, el delegado del Gobierno, el ingeniero director de la Confederación Hidrográfica y varios representantes ministeriales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_