_
_
_
_
Ajedrez

Los especialistas tratan de descubrir el secreto de Karpov

«Este es un homenaje a Italia», declaró el campeón mundial de ajedrez, Anatoly Karpoy, al finalizar la décima partida del combate por el título con Víctor Korchnoi, en la cual jugó, por segunda vez, la apertura italiana, con la variante gioco piano (juego lento). La lucha terminó en un empate en la jugada trigésimo segunda.El encuentro se desarrolla enMerano, pequeña ciudad ubicada en un valle de los Alpes italianos. Esa apertura, varias veces centenaria, está registrada en el célebre libro del español Lucena, de 1496 que se titula Repetición de Amores et Arte del Ajedrez con CL juegos de Partido. El manuscrito está dedicado a una linda dama su amiga y contiene en la primera parte relatos amorosos, mientras que en la segunda presenta enseñanzas ajedrecísticas, con aperturas y 150,problemas. Lindos tiempos aquellos en los que el ajedrez se compaginaba con el amor.

La línea del gioco- piano es muy poco utilizada en la práctica magistral, porque permite a las negras obtener sin mayores problemas un rápido equilibrio estratégico. Los especialistas y periodistas reunidos en Merano aún no han encontrado una respuesta para desentrañar el secreto de su empleo por el campeón, quien siempre ha preferido jugar la apertura Ruy López (también llamada española), que ofrece un juego activo, sólido y pleno de posibilidades. Los incrédulos técnicos tienen sus sospechas sobre el homenaje a Italia...

Es evidente que Karpov, de acuerdo con su inalterable costumbre, estudió a fondo la apertura italiana y quizá haya encontrado alguna línea especial para aplicarla en este combate. El campeón vence por cuatro a uno y cinco empates. Triunfará quien obtenga seis victorias. Las tablas no se computan. Hoy deberá iniciarse la undécima partida.

Décima partida

Blancas: Anatoly Karpov (0,5).

Negras: Víctor Korchnoi (0,5).

1 P4R, P4R / 2 C3AR, C3AD/ 3 A4A (apertura italiana; Karpov repite el mismo planteo de la octava partida, que finalizó en un empate en la jugada: ochenta) 3....A4A (la otra línea negra prosigue con 3... C3A que constituye la defensa de los dos caballos, que algunos maestros llaman la caja de Pandora porque es motivo de muchas complicaciones, plenas de recursos tácticos para ambos bandos; es posible que Korchnoi no se embarque en esta variante, que encuadra con su estilo, por temor a caer en la trampa de un estudio especial del laboratorio de Karpov)/ 4 P3AD, C3A/5 P3D (variante gioco piano, o sea, juego lento, en italiano) 5... P3TD (Korchnoi cambia el rumbo con respecto al octavo juego, que continuó con 5... P3D / 6CD2D2,P3TD /7 0-0, 0-0/ 8 A3C, A2T/9 P3TR, A3R/ 10 A2A, P4D) /6 0-0, P3D/7 T1R, A2T/8 A3C, 0-0 /9 CD2D, A3R/10 C1A, AXA /11 DXA, D1A (una movida muy sutil ; si 11.-T1C, movimiento natural, sigue 12 A5C, con una fastidiosa clavada del caballo) /12 C3C, T1R /13 P3TR (impide C5CR para poder jugar A3R) 13 ... T1C /14 A3R, D3R / 15 DxD, PxD (en este caso, los peones doblados no representan una debilidad, porque controlán casillas vitales) 16 TD1A (prepara el golpe P4D e instala la torre en la columna que puede quedar semiabierta) 16... AxA/17 T X A, TD 1 D /18 P4D (la clásica acción central en estas estructuras, que brinda Una mínima ventaja posicional a las blancas)/ 18... T2D/ 19,R1A, R1A (posición congelada; ambos rivales se mantienen en la actitud de espera)/ 20 T1D, P3T / 21 P x P, C x P 5R /22 C x C, P X C (otro ejemplo de peones doblados que no son débiles, ya que controlan importantes casillas centrales y cortan los movimientos del caballo blanco) 23 T X T, C X T / 24 R2R, R2R /25 C1A, P4CD/26 C2D, P4A/27 T3C, T1CR/28 P3C, C1C/29 P4TD, C3A/30 P X P, P X P /31 P4T, R2A/32 R3A y tablas a propuesta de Karpov. La posición es de total equilibrio.

Respecto al tema familiar de Korchnoi, cabe señalar que el presidente de la Federación Internacional, el islandés Friedrik Olafsson, declaró ayer que es imposible precisar por el momento cuando se reunirá el jugador con su mujer y su hijo, pero que el hecho se producirá ciertamente. Olafsson recordó lo que le habían dicho las autoridades soviéticas tras su entrevista del 12 de julio en Moscú.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_