_
_
_
_

El Barcelona tuvo un superávit de 205 millones de pesetas

El superávit del FC Barcelona en la pasada temporada ha sido de 205 millones de pesetas; el presupuesto para la próxima será de 1.280 millones de pesetas; el patrimonio del Barça asciende a seiscientos millones de pesetas; y en la actualidad la entidad cuenta con 92.609 asociados. Estos fueron los números clave de la asamblea que ayer celebró el Barcelona, y en la que Núñez triunfó de nuevo.De los 1.652 socios compromisarios que debían asistir a la asamblea se presentaron 281, menos de la mitad de lo previsto por el club para el recinto del Palau Blaugrana, donde en esta ocasión se celebró la asamblea general ordinaria, amenizada durante el acomodo de los compromisarios con la proyección de diapositivas sobre la historia del Fútbol Club Barcelona.

El discurso del presidente Núñez se alargó durante 35 minutos, y en él resumió sus tres años de mandato y los últimos acontecimientos del fútbol azulgrana y español. El mandatario catalán citó, justificándolas, las efímeras elecciones pasadas y su objetivo de llegar a los 100.000 socios. Calificó de dañina para el fútbol español la pasada huelga, habló de las obras de ampliación, cuyo coste llegará a los 926 millones de pesetas, anunció la próxima instalación de un marcador gigante de 250 millones de pesetas que, como la ampliación, ya está prácticamente. financiado. Anticipó la fecha del 24 de septiembre, día de la Merced, para la colocación de la primera piedra del miniestadio. Se mostró satisfecho por el título de Copa obtenido, pero se lamentó del secuestro de Quini, que, en su opinión, impidió al Barça acceder al título liguero. Habló de la cantera, de la continuidad de los servicios técnicos, cifró en seiscientos millones de pesetas el actual patrimonio del club, afirmó que el superávit era esta temporada de 183 millones, que, más los veintidós de subvención, suman 205. Se refirió al Mundial-82, argumentando a, favor de que los beneficios del evento mundialista deberían ser para los clubes, ya que aportan las instalaciones y los jugadores. Se refirió, a una posible creación de una entidad de crédito para los socios y señaló que los polémicos terrenos de Viladecans son oficialmente de labranza, que no puede construirse allí ninguna instalación deportiva, y que una alternativa podría ser parcelar la propiedad y venderla a los socios.

Por último, anunció el presupuesto para el próximo ejercicio, que será de 1.280 millones de pesetas, y finalizó su parlamento exhortando a los socios y afición para que junto a directivos y jugadores, consigan convertir al Barça en el «mejor y más grande club del mundo».

Tras los ruegos y preguntas se cerró la asamblea ordinaria y se abrió la extraordinaria, que trató de la adaptación de los actuales estatutos del club a la nueva normativa.

Durante la pasada temporada, con menos socios que en la actual, el club ingresó 1.444 millones de pesetas. De esta cifra, ochocientos millones correspondieron a las cuotas de socios y abonados, y el resto, a ingresos por taquilla.

Guruceta seguirá recusado

La nota más curiosa de la asamblea se produjo cuando un compromisario sugirió que el Barcelona levantara la recusación que pesa sobre Guruceta desde que, hace once años, pitó un penalti injusto contra el Barcelona, a favor del Madrid, en el Camp Nou. Su proposición fue recibida con un monumental abucheo, que hace pensar que Guruceta seguirá recusado por muchos años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_