_
_
_
_

La Armada española participará en las mayores maniobras navales desde la segunda guerra mundial

El grupo aeronaval de la Flota española participará en la séptima fase, del 15 al 19 de este mes, de las mayores maniobras navales que se recuerdan desde el final de la segunda guerra mundial, organizadas por la marina de guerra de Estados Unidos. Estos ejercicios tendrán como marco distintas zonas del océano Atlántico, y en ellas se incluirá un simulacro de desembarco en Canarias, que deberá ser impedido por las fuerzas navales españolas. En esta operación militar participarán buques de dieciséis países.

Dichas maniobras, denominadas Ocean Venture 81, consistirán en una guerra en el Atlántico -como se les define técnicamente-, y en las mismas tomarán parte unidades de gran envergadura. La participación española comprenderá dos subfases. En la primera, entre los días 15 y 17 de septiembre, la Armada española, procedente de Canarias, efectuará el simulacro táctico de evitar la invasión del archipiélago por parte de una flota que procederá del Atlántico occidental. En la fase final, ambas fuerzas se aglutinarán, para orientarse, desde el norte del archipiélago, con rumbo hacia el estrecho de Gibraltar, donde les saldrán al paso formaciones de submarinos españoles. La base española de Rota será el punto final.

Los países que intervendrán en las mismas son: Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Holanda, Bélgica, Dinamarca, República Federal de Alemania, Noruega, Portugal y España. En estos ejercicios participan más de 120.000 hombres, 250 buques y mil aviones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_