_
_
_
_

Llegó el viento a la regata alrededor del mundo

El viento, que había desaparecido prácticamente desde la salida de Portsmouth de la Regata Alrededor del Mundo, hizo al fin su aparición, y los clásicos alisios del Noreste empujan a la flota, tras el paso de las Canarias, hacia el Sur, a lo largo de la costa. El nuevo Flyer del multimillonario holandés Cornelius von Reitschoten, ganador de la pasada edición, hace cuatro años, mantenía la cabeza tomada desde el primer momento, en tiempo real, con unas ochenta millas de avance. En tiempo compensado, sin embargo, aplicando el rating, o coeficiente, según las características de los distintos barcos, el líder es el Berge Viking, noruego, de menor eslora. El barco español, Licor 43, marchaba el undécimo en tiempo real, y el decimoséptimo en compensado, es decir, en la misma posición intermedia prevista, que esperaba mejorar con vientos más fuertes.La falta de viento en los prímeros días de la regata, al margen de las encalmadas casi habituales al llegar al ecuador y, después, ya cerca de Ciudad del Cabo, impedirán, casi con seguridad, superar en esta ocasión los 38 días invertidos por el anterior Flyer, en 1977. Difícilmente se bajará de los cincuenta.

El barco español, concretamente, pasó entre la isla de Gran Canaria y la costa africana, y el miércoles a mediodía, tras haber cubierto unas 1.300 millas desde Portsmouth -y 153 en las últimas veinticuatro horas-, se encontraba al sur de las islas, con buenos vientos de veinte y veinticinco nudos. La dirección prevista a continuación era Sur-Suroeste, para doblar por Cabo Verde lo más cerca posible de la costa. Según parece, los barcos que han escogido la ruta más próxima han acertado, pues dos de los más grandes, el FCF Challenger, británico, y el Ceramco, neozclandés, más al Oeste, habían progresado muy poco, por lo que habían sido claramente superados por el Kriter IX, francés, y el Berge Viking, noruego, líder en tiempo compensado, pese a la delantera tomada por el Flyer, cuyo mayor rating sólo le permite situarse en tercera posición, pese a ser el primero en tiempo real.

Problema del Licor 43, que ha pedido ya urg entemente repuestos, es el desgaste de las drizas del spinaker, que al no ser de cable se rozan excesivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_