_
_
_
_

En julio los extranjeros continuaron comprando valores españoles

El saldo de las operaciones realizadas por cuenta de extranjeros en la Bolsa de Madrid durante el pasado mes de julio ha resultado claramente a favor de las posturas compradoras. Frente a los 390,4 millones de pesetas efectivas a que ascendieron las operaciones de venta de ordenantes foráneos, el cómputo total de las compras se elevó a 1. 184,85 millones de pesetas, siempre en precios de mercado. Esta cifra viene a representar aproximadamente la contratación efectiva de una semana en el mercado de acciones de Madrid.La presencia de, compradores extranjeros, que había sido una constante en los mercados de valores nacionales en los últimos meses, se mantiene en la temporada veraniega, y viene a dar la razón a quienes apuntaban que una de las causas más importantes por las que la Bolsa mantiene una trayectoria positiva en el presente año es por la nutrida presencia de capital extranjero en los parqués.

De los veintiún sectores en los que la Junta Sindical de Madrid divide los valores que en esta plaza se contratan, sólo en los correspondientes a seguros, mineras y constructoras se detecta una preeminencia de las ventas por parte de los inversores extranjeros. Esta circunstancia podría explicar los descensos de valores, tales como Dragados, que en las últimas semanas ha experimentado severas correcciones a la baja, de las que, en las últimas reuniones, intentaba recuperarse. Sus bruscas subidas hicieron sin duda apetecibles las realizaciones de beneficios para estos inversores, y ésa puede ser una de las causas de su mal momento.

En el lado opuesto de la balanza, es decir, los valores más comprados durante el mes de julio, aparecen los bancarios, en los que se invirtieron más de 310 millones de pesetas efectivas, frente a unas ventas que superaban ligeramente los 113 millones. Las empresas eléctricas Figuran en segundo lugar de este ranking en cuanto al volumen de compras por extranjeros, con 175 millones de pesetas de negocio efectivo, frente a 66,6 millones a que ascendieron sus ventas.

No obstante, ha sido el grupo químico quien concentró un mayor volumen numérico de transacciones de títulos en el citado mes de julio. Las compras de extranjeros supusieron, en pesetas efectivas, algo más de 102 millones de pesetas, pero dado lo bajo de sus precios, es el volumen nominal, es decir, la representación del número de títulos negociados lo que tiene una relevancia especial, y durante el pasado mes se intercambiaron acciones químicas por 247, millones de pesetas nominales. Las recientes subidas de Explosivos, Energía e Industrias Aragonesas, o Cros, quizá tengan en este dato su soporte actual.

Las acciones de las sociedades incluidas dentro del grupo de comercio fueron las segundas en cuanto a movimiento de títulos, con 217,7 millones de pesetas de contratación nominal, como en las químicas, sus precios de mercado se encuentran muy por debajo de la par.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_