_
_
_
_

Hispano Olivetti puede ser rentable, según los trabajadores

Los trabajadores de la empresa Hispano Olivetti, de Barcelona, insisten en que la factoría puede ser rentable y se oponen a que la dirección pueda despedir a 1.500 trabajadores de su plantilla. Hispano Olivetti, Filial de la multinacional italiana Olivetti, presentó, el pasado 29 de julio, un recurso de alzada en el que pedía la suspensión temporal de contrato para 1.541 trabajadores, e insistía en la no rentabilidad de la producción de la máquina de escribir portátil con destino a la exportación. Con anterioridad, la empresa había solicitado una regulación de empleo, argumentando crecientes pérdidas.Por su parte, el comité de empresa de Hispano Olivetti presentará mañana, en la Delegación de Trabajo del Ministerio, un contrainforme al recurso presentado por la empresa. La Dirección General de Empleo resolvió negativamente, el pasado 1 de julio, el expediente de regulación de empleo presentado por Hispano Olivetti. Los trabajadores abundan ahora en los argumentos ya esgrimidos en el informe contra el citado expediente, al tiempo que señalan la relación que existe entre el caso planteado en Hispano Olivetti y la buena marcha del ANE (Acuerdo Nacional sobre Empleo).

En este sentido, el contrainforme destaca el compromiso de empleo establecido en el ANE y tendente a mantener para 1982 la misma población asalariada que 1 a existente en el momento de la firma del acuerdo. También se recuerda que durante las negociaciones del ANE, el Ministerio de Economía comentó públicamente que los sectores de energía e informática eran los que tenían mayor previsión para crear puestos de trabajo. Una autorización, ahora, de rescisión temporal de empleo en una empresa como Hispano Olivetti -susceptible, según los trabajadores, de adaptarse tecnológicamente a nuevas vías de producción, y principalmente en la informática- sería un ejemplo práctico de incumplimiento del ANE.

Los trabajadores denuncian también la existencia de presiones ejercidas por Hispano Olivetti sobre ellos y la Administración, por cuanto la inmotivación del expediente contribuye a una grave desestabilización laboral y social, no sólo en su colectivo de trabajo, sino con repercusiones sobre Barcelona y el conjunto de país.

Según el escrito de los trabajadores. la empresa no ha probado la existencia de pérdidas en la cuenta de explotación de máquinas de escribir portátiles. La creencia generalizada es que la empresa ha decidido desmantelar la factoría de Barcelona y seguir fabricando el mismo producto que en España -la máquina de escribir portátil- en México, con mano de obra más barata.

Los trabajadores ya comunicaron al Ministerio de Trabajo, el pasado 25 de junio, el contenido de su propuesta alternativa a la decisión de la dirección. El principal punto de esta propuesta reside en la urgente puesta en marcha del Plan Informático Nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_