_
_
_
_

La policía sospecha de la preparación de una nueva ofensiva terrorista de ETA Militar

Seis de los siete comandos ilegales de ETA Militar que la policía considera que forman parte de la primera línea de acción de esta organización terrorista se encuentran desde hace algunas semanas en territorio español, planificando, según se desprende de los estudios realizados por la policía, una nueva campaña de atentados, informaron a EL PAIS fuentes próximas a los departamentos encargados de la lucha contra el terrorismo.La presencia en territorio español de los componentes de estos comandos, con habitual residencia clandestina en Francia, obedece, a juicio de la policía española, a la falta de comandos operativos legales, en su mayoría desarticulados en los últimos meses

Según la policía española, los comandos ilegales de ETAm son los compuestos por miembros de esta organización que se encuentran liberados, circunstancia que les compromete a actuar única y exclusivamente para la organización. En los últimos meses, tanto la Guardia Civil como los funcionarios del Cuerpo Superior de Policía encargados de combatir el terrorismo ha desarticulado gran número de comandos legales (compuestos por personas que hacen vida normal en el interior), así como la mayoría de los comandos de información.

Uno de estos comandos ilegales fue el detectado semanas atrás por funcionarios de la Brigada Central de Información en la localidad guipuzcoana de Zarauz, y en cuyo acoso falleció una funcionaria que trataba de obtener información sobre sus movimientos. Este comando legal, al que la policía conoce por el nombre de San Sebastián -costa, está dirigido por Miguel Goicoechea Elorriaga, conocido por Txapela, uno de los activistas más buscado por las fuerzas de la seguridad del Estado.

La policía estima que existen alrededor de siete comandos ilegales de ETA Militar, a los que sitúa en las siguientes áreas geográficas: margen izquierda de la ría de Bilbao, zona del Goierri, zona de Eibar-cooperativas, margen derecha de la ría de Bilbao, zona de Navarra, zona de Madrid y la ya citada de San Sebastián -costa. Existe una octava zona, que es la de Vitoria, últimamente, al parecer, en fase de reorganización tras la muerte, en la capital alavesa, meses atrás, de uno de sus responsables, el etarra José Manuel Aristimuño Mendizábal.

Siempre según la información que posee la policía española, estos comandos ilegales, al igual que los legales, dependen directamente del aparato miilitar de la organización, cuyo responsable es Domingo Iturbe Abasolo, conocido por el sobrenombre de Txomin. La responsabilidad directa de las acciones de los comandos ilegales corresponde a los etarras Juan Lorenzo Lasa Michelena. Txikierdi, y Santiago Aróspide Sarasola Santi, ambos residentes en el sur de Francia.

Entre los etarras más buscado por la policía española, y de cuya identidad y datos están alertadas la mayoría de las policías europeas y de otros países, se encuentran: José María Arregui Erostarbe, Fiti; Ignacio Aracama Mendía, Zigor; Lorenzo Llona Olalde, Mortxia; Gabino Echeverría Mendizábal; Fermín Zabaleta Elodegui, María de las Mercedes Galdós Arsuaga, José Antonio Gogorza Zugarramurdi, Pedro María Goicoechea Elorza; Miguel Angel Piedehierro Ormaechea, Hilario Urbizu Sanromán, Escopetas; José León Mazusta Astibia, Fresku; José Andrés Izaguirre Gogorza, Gogor; Juan Manuel Otegui Elícegui, Txato; Jorge Cuevas Gil, Gorka; Angel María Tellería Uriarte, Antixoka; José María Echeverría Sarasola, Miguel Angel Apalategui Ayerbe, Apala; José Luis Eciolaza Galán, Angel María Lete Echániz, Patas; María Natividad Jáuregui Espina, Pedro María Picabea Ugalde, Pedro María Leguina Aurre, Kepatxu; Juan Angel Ochoantesana Badiola, Kirru; José María Bererciartúa Echarria, Angel María Galarraga Mendizábal, Pototo; Juan Oyarbide Aramburu, José Lorenzo Ayestarán Legorburu, Jesús María Zabarte Arregui, José Ramón Martínez de la Fuente lnchaurraga y Ascensión María Urrate Riallos, entre otros, todos ellos miembros de comandos ilegales de ETAm.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La policía española considera que desde septiembre del pasado año hasta febrero último los cuerpos de la seguridad del Estado han procedido a la detención de alrededor de trescientos supuestos miembros de ETA Militar, integrantes de comandos legales y de información y del aparato de infraestructura. Esto, a juicio de la policía, ha provocado un desmantelamiento de los servicios de apoyo a la dirección de ETAm, lo que ha dado lugar a que, como alternativa para seguir la lucha armada, pasen al interior la casi totalidad de los comandos ilegales,

Asimismo, los expertos policiales que siguen el desarrollo de las acciones de ETA Militar piensan que desde el atentado que se perpetró en Madrid contra el vehículo del jefe del Cuarto Militar del Rey, teniente general Joaquín de Valenzuela, todas las acciones realizadas por la organización han sido ejecutadas por comandos ilegales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_