_
_
_
_

Legislación sobre residentes extranjeros en la URSS

El Soviet Supremo. (Parlamento) de la Unión Soviética aprobó ayer un proyecto de ley sobre derechos y obligaciones de los extranjeros residentes en suelo soviético, que no afectará a los diplomáticos y "otras personas", seguramente hombres de negocios y periodistas occidentales.Hasta ahora los derechos y las obligaciones de los extranjeros residentes en la URSS se perdían en un sinfin de leyes complementarias y a veces se fijaban por prácticas no establecidas en ningún texto legal.

En el proyecto de ley, que rige tanto para inmigrantes como para "apátridas", se establece el derecho a poseer una vivienda, recibir educación, pertenecer a los sindicatos y organizaciones cooperativas, así "como a escoger libremente su residencia"; pero se añade a continuación que las restricciones a la libertad de movimiento obedece a "necesidades de seguridad, orden social y defensa de los ciudadanos soviéticos".

Los extranjeros residentes en Moscú sólo pueden desplazarse en un radio de 40 kilómetros, salvo que posean autorización especial. Los diplomáticos occidentales comentaron ayer su desconocimiento sobre lo que la ley quiere decir al referirse a "la defensa de los ciudadanos soviéticos".

En la ley se contempla el derecho de asilo "para todas aquellas personas que defiendan la paz y los intereses de los trabajadores".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_