_
_
_
_

El Senado de EE UU ratifica, con algunos retoques, el programa económico de Reagan

Pocas horas antes de que el presidente Ronald Reagan se dirigiera al Congreso en pleno para tratar de conseguir la aprobación de su programa económico, el Comité de Presupuesto del Senado aprobó este programa. Con esta acción y unas pequeñas modificaciones, el comité aprobó lo que el pasado 9 de abril no aceptó, según, informa Efe. Por quince votos contra seis, el comité ratificó el plan, que prevé un déficit para el año fiscal 1982 de 48.800 millones de dólares, pero que revisa el equilibrio del presupuesto para 1984, conteniendo un total de 44.700 millones de dólares en reducción del gasto sin especificar.

Los doce republicanos del comité apoyaron la propuesta y tres de los demócratas se unieron a la aprobación.El pasado 9 de abril, tres senadores de los más conservadores de los republicanos del comité, junto con los demócratas rechazaron el programa que han aprobado, dando a Reagan una victoria con la que se enfrentó al Congreso más confiado

Reagan, en escrito dirigido al Comité, al conocer la decisión, habló del «fuerte espíritu bipartidista» que «pone nuestro pro grama de recuperación económica firmemente en camino».

«Esta resolución», aseguró Reagan, «nos da las bases para lograr el ahorro en el presupuesto y la reducción de los impuestos necesarios para la revitalización de la economía de la nación», señaló el presidente.

El presidente Reagan aseguró el martes, durante el discurso que dirigió al país, que Estados Unidos no es una sociedad enferma, como se acusó a raíz del atentado que sufrió el pasado 30 de marzo.

Reagan, que hizo una pausa antes de comenzar el discurso, en el que trató de convencer al Congreso de la necesidad de la aprobación de su programa de recuperación económica, comentó las muestras de cariño que había recibido durante su recuperación e hizo un encendido elogio de los otros tres que resultaron heridos en el atentado.

«Y esto da la respuesta a aquellas pocas voces que se alzaron diciendo que la nuestra es una sociedad enferma», aseguró Ronald Reagan.

«Las sociedades enfermas no producen hombres como los dos que recientemente volvieron del espacio», se refirió Reagan a John Young y Robert Crippen, astronautas del Columbia.

«Las sociedades enfermas no producen jóvenes como el agente del servicio secreto Tim McCarthy, que puso su cuerpo entre el mío y el del hombre con la pistola simplemente porque sintió que su deber le obligaba a ello», siguió Reagan.

«Las sociedades enfermas no producen oficiales de policía dedicados, como Tom Delahanty, o servidores públicos capaces, como Jim Brady», aseguró. «Las sociedades enfermas no tienen gente como nosotros, tan orgullosos de ser norteamericanos».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_