_
_
_
_

Boskov, convencido del triunfo en Valladolid

El Madrid está convencido de su triunfo en Valladolid. A Boskov sólo le preocupa lo que pueda hacer la Real en Gijón, aunque asegura que «normalmente el Spórting debe ganar». Boskov se ve campeón de Liga, aunque el Valladolid fue el primer equipo que puntuó en el Bernabéu esta temporada. Angel será baja al cumplir su segundo partido de sanción, y García Hernández, casi con toda seguridad, cubrirá su ausencia. Sólo 3.700 entradas ha recibido el Madrid para sus seguidores.

Hasta esta tarde, a las seis, no partirá el Madrid hacia la ciudad vallisoletana. La jornada de ayer se dedicó a un corto y suave entrenamiento y, especialmente, a analizar el partido de Milán. Pese a la mínima derrota que catapultó al equipo blanco a la final europea, Boskov hizo ver los fallos cometidos ante el Inter, curiosamente en la primera parte. «Sí, se jugó un fútbol fenomenal, brillante, pero en partidos decisivos no se puede mandar claramente durante 45 minutos sin apuntalar con algún gol al rival». El Madrid ya tiene en su poder los videos de los dos partidos jugados por Liverpool y Bayern Munich en la otra semifinal europea, al margen de los informes facilitados ya por el manager Luis Molowny, presente en el estadio muniqués.Cuando se le habla a Boskov sobre las posibilidades madridistas para revalidar el título de Liga, el técnico yugoslavo sólo tiene en la mente el partido de Gijón. Afirma que, pese al buen momento de la Real Sociedad, el Spórting debe ganar en condiciones normales. Hay que recalcarle a Boskov que el Madrid también necesita los dos puntos de Valladolid, algo que parece tener asegurado el técnico blanco. «El empate a uno de la primera vuelta fue un accidente que se produjo, además, el día 28 de diciembre, una inocentada. El equipo atravesaba entonces una mala época, jugaba muy cómodo. Ahora es distinto. Estamos en racha, y aunque jugamos otra final más, como todas las que hemos disputado en las últimas semanas, el Madrid está en condiciones de superarla».

Boskov sólo tiene una duda para formar la alineación que despida el actual campeonato. Puede cubrir la baja de Angel con García Hernández, jugador de claro poder rematador, o bien incrustar a Camacho en la media, lo que daría entrada a San José en la defensa. La primera posibilidad parece la más firme, con lo que el Madrid jugaría con: Agustín; Cortés, Sabido, Navajas, Camacho; Stielike, Del Bosque, García Hernández, Isidro; Juanito y Santillana.

Dada la escasa capacidad del aforo del estadio de Zorrilla, el Madrid sólo ha recibido 3.700 localidades para sus seguidores, aunque quizá el número de éstos que acuda a Valladolid sea algo superior. También comenzaron a recibirse en las oficinas madridistas las primeras peticiones de entradas para la final de la Copa de Europa.

El Valladolid, si se confirman los pronósticos y Paquito no introduce variaciones a última hora, opondrá al Real Madrid una formación netamente defensiva, la que acostumbra a sacar fuera de casa y que le ha dado excelentes resultados en la segunda vuelta, según informa Luis Miguel de Dios. Los blanquivioletas jugarán con Joaquín como único delantero nato, pero los cinco hombres del centro del campo (Moré, Borja, Gail, Pepín y, sobre todo, Jorge) suelen prodigar las internadas hacia el marco contrario, aprovechar los huecos y hacer goles. El Valladolid dejaría así la iniciativa a los madridistas, que son quienes más tienen que arriesgar, y emplearían una táctica que ya le permitió obtener un punto en el Bernabéu y arrancar varios positivos más en los últimos meses. La formación del cuadro vallisoletano será casi con seguridad la siguiente: Fenoy; Richard, Santos, Gilberto, Sénchez Vallés; Moré, Gail, Borja; Joaquín, Jorge y Pepín. Y en el banquillo estarán Llácer, Durovic, Rusky y Toño. Este último podría incluso figurar en el once inicial si el terreno estuviese embarrado. No es probable que ocurra, porque tras las lluvias del. martes y el miércoles reina ahora buen tiempo y el campo se ha secado.

En la plantilla local hay moral de victoria y los jugadores, según sus palabras, quieren saldar la deuda moral que tienen con los madridistas, ya que éstos escogieron al Valladolid como equipo ideal para conseguir la prima doble. Por supuesto, nadie quiere hablar ni de arreglos ni de primas a terceros.

Zorrilla registrará un gran lleno. Las entradas se agotaron a las dos horas de ponerlas a la venta y ahora en la reventa se pagan a precios muy superiores: 2.000 para la general, que costaba 950, y más de 5.000 para la tribuna, cuyo precio era de 2.450. Los que no consigan entrar podrán presenciar por 400 pesetas el partido en una pantalla gigante instalada en el polideportivo, capaz para 4.000 personas. La proyección se iniciará a las 18.30 horas, una hora más tarde de que dé comienzo el choque. La recaudación total se aproximará a los trece millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_