_
_
_
_
Esquí

La era Stenmark ha finalizado

Antonio Guerrero

La Copa del Mundo de Esquí Alpino ha finalizado con la victoria del norteamericano Phil Mahre, que, en las últimas carreras, ha superado al favorito, el sueco Ingemar Stenmark, el cual ha bajado en su rendimiento de una forma espectacular. De todos modos, lo verdaderamente.¡ importante y destacable de esta temporada en el área masculina ha sido el claro avance de una nueva generación que, capitaneada por esquiadores del Este, ha surgido definitivamente con personalidad propia e, incluso, una nueva forma de esquiar.

Phil Mayhre ha dado esta temporada una lección de tenacidad. Ha sabido esperar su momento y ha ido escalando puestos paso a paso, sin prisa, pero con seguridad. Los resultados no pueden ser más satisfactorios: es el flamante campeón de esta Copa del Mundo, con lo que, además, es la primera vez que Estados Unidos consigue este preciado galardón. Su agresiva forma de esquiar, sin embargo, no ha encontrado rival en el favorito- a priori, y líder de la general hasta casi el final, Ingemar Stenmark, el cual, prácticamente, se ha dejado arrebatar este trofeo cuando,- con muy poco esfuerzo por su parte, lo habría ganado.Aparte de no correr en los descensos, lo que le resta posibilidades, parece ser que Stenmark está cansado. Su intenso pasado de victorias fáciles y consecutivas quizá ha hecho mella en su ánimo y se está aburriendo de esquiar. Viéndole bajar, en las carreras del tercer período, daba la sensación de que lo hacía sin ganas, como saturado. Además, por otro lado, su liderato indiscutible durante tantas temporadas, quizá le haya hecho confiado y no ha sabido ver a las nuevas generaciones que han surgido y que están ocupando los primeros puestos sin ningún complejo ante . los grandes ases. Especialmente los esquiadores de los países del Este, entre los que destaca como principal protagonista el soviético Alexander Zhirov, un corredor polivalente (ha terminado en tercer puesto de la general) que, además, esquía de una forma totalmente personal y, en ciertos aspectos, distinta. Estamos así ante una nueva técnica de la alta competición, que está rompiendo los esquemas actuales. La forma de esquiar de Zhirov (en su posición, el canteo e, incluso, el cambio de peso) no tiene total relación con la técnica que corre dores como el suizo Hemmi, el austriaco Heidegger e, incluso, el mismo Stenmark, habían dado a la forma de correr y que, en cierto modo, había sido adoptada por los mejores esquiadores.

En resumen, al igual que ha ocurrido cada varias temporadas, estamos ante un nuevo cambio en el esquí masculino de alta competición. Finaliza lo que pudiéramos llamar «era Stenmark» y comienza otra en la que, aparte de los campeones alpinos, habrá que contar definitivamente con los esquiadores norteamericanos y soviéticos, cuyos representantes más destacados son Marhe y Zhirov, respectivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_