_
_
_
_
PAIS VASCO

50 trabajadores en paro asaltan un supermercado de Baracaldo

Medio centenar de personas, pertenecientes a la asamblea de parados de Baracaldo, irrumpieron ayer en un supermercado de la localidad fabril vizcaína para, según explicaron, «aprovisionarse ,de alimentos». Se trata de la séptima acción de este tipo emprendida por parados en los últimos días en la zona del Gran Bilbao.En un comunicado difundido por la asamblea de obreros en paro de Bilbao se explican esas acciones por la «situación extrema de numerosos parados que ni siquiera perciben el subsidio de desempleo» y ante la falta de respuesta de «Gobierno, partidos y sindicatos, que no nos ha dado otra alternativa que recurrir a este método, no deseado por nosotros».

En la mayoría de los asaltos hasta ahora producidos, los parados han explicado sus argumentos al personal del establecimiento asaltado. Las reacciones de los clientes han sido variadas, desde señores que insultaban a los asaltantes, llamándoles vagos, hasta reacción de clara complicidad acompañada de comentarios favorables. En general, esta segunda reacción se ha producido en los supermercados situados en los barrios obreros.

También ha sido diferente la reacción de los propietarios o encargados de los establecimientos, que no siempre han denunciado el hecho en comisaría. En cuanto a los dependientes y demás personal, al menos en un caso, se han sumado, tras el asalto, a la asamblea de parados, donde expusieron sus problemas y la posible incidencia de los asaltos en su situación laboral.

Tras uno de los asaltos. en un supermercado del barrio bilbaíno de Rekaldeberri, el vicepresidente de la Asociación de Comerciantes lanzó un llamamiento a la solidaridad con los parados y propuso la creación de un fondo en el que participarían los propios comerciantes, particulares y entidades públicas. Pese a haber sido posteriormente desautorizado por la asociación a la que pertenece, la iniciativa ha obtenido cierto eco. Ha centralizado la información sobre los casos más graves existentes en el barrio (unas cien familias en indigencia total), para los que se ha iniciado la canalización de ayuda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_