_
_
_
_

Ostensible presencia naval soviética en el puerto de la capital de Mozambique

Dos navíos de guerra soviéticos fondean desde hace varios días en el puerto de Maputo. Se trata de un acontecimiento muy raro hasta ahora en la capital mozambiqueña. Según los observadores, esta visita, deliberadamente visible, supone una manifestación de solidaridad de la URSS hacia el Mozambique marxista, tras la operación militar lanzada semanas atrás por la Unión Surafricana contra Matola.

Desde la independencia, el presidente Samora Machel tuvo cuidado en reducir al mínimo la presencia militar soviética. Sin embargo, todo fue preparado para que la llegada, el pasado jueves, del crucero lanza-misiles Alexandre Sovorof y su navío escolta fuese notoria. Los dos buques penetraron en el puerto mientras sonaba el himno de la Armada soviética.Dos días después, el embajador soviético en Mozambique, Valentín Vdovin, anunció en una conferencia de Prensa que otros navíos soviéticos llegarían, dejando entender que podrían ser utilizados contra un eventual agresor de Mozambique.

La advertencia del embajador se dirige, evidentemente, a Africa del Sur, que, el 30 de enero, lanzó un mortífero ataque contra un campo de refugiados del Congreso Nacional Africano (ANC), en las mismas puertas de Maputo.

Vdovin precisó que los navíos soviéticos efectuaban su visita «en el marco del tratado de amistad y cooperación» existente entre los dos países.

Hermandad política

El lunes, él presidente Machel, recibido con gran pompa por el vicealmirante Mijail Kaqonopoulo, rindió un caluroso homenaje al «gran hermano soviético».Sin embargo, en ciertos medios de Maputo se subraya que los sentimientos de Samora Machel hacia la URSS no serían tan idílicos y que el Gobierno mozambiqueño deplora que Moscú haya condenado blandamente y tarde la citada agresión surafricana.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_