_
_
_
_
Automovilismo

El italiano Vudafieri ganó el Rally Costa Brava

El italiano Adártico Vudafieri, al volante de un Fiat 131 Abarth, ganó con comodidad el Rally Costa Brava, puntuable para el Campeonato de Europa. El francés Andruet, sobre un impresionante Ferrari 308 GTB, terminó en segunda posición, aunque a más de quince minutos del vencedor. Juan Ignacio Canela llevó su pequeño Ford Fiesta al tercer lugar, y fue el primer español. Zanini no quiso tomar la salida, y sólo terminaron quince de los 75 coches que tomaron la salida.

La noticia más importante de una carrera a la que los tempraneros abandonos convirtieron en bastante insulsa se produjo antes incluso de que comenzase. Zanini tenía que tomar la salida al volante de un Talbot Lotus, tras haber fichado por el equipo oficial de la fábrica de Villaverde. Pero no lo hizo.El coche no llegó con el tiempo suficiente como para que el campeón de Europa pudiera hacer una mínima adaptación al mismo, ni con la preparación mínima,

Ante esta lamentable situación, Antonio Zanini se negó a tomar la salida. Y, tras una reunión con altos responsables de la fábrica de Villaverde, se resolvió que a partir de ahora, y para que esto no vuelva a repetirse, será el propio Zanini el que se encargue de todo lo que se refiera a su actuación deportiva.

Sin Zanini, la carrera perdió a uno de sus escasos animadores posibles. El comienzo estuvo dominado por el francés Andruet, aprovechándose de la tremenda potencia de su Ferrari sobre el asfalto. Pese a tener que hacer varios tramos cronometrados práctica mente sin luces, debido a varias salidas de la carretera en las que destrozó los faros de su coche, Andruet fue cobrando ventaja hasta que una penalización le retrasó hasta el segundo lugar, tras Vudafieri.

En la segunda mitad de la carrera, disputada sobre carreteras de tierra, Andruet estuvo a punto de no tomar la salida. El francés no estaba de acuerdo con una modificación al reglamento introducida sobre la marcha por la organización, y que permitía la utilización de ruedas con clavos; él no las tenía porque el reglamento las prohibía, mientras que su rival Vudafieri sí contaba con ellas.

Al final, Andruet salió, pero no pudo impedir que la manejabilidad del Fiat 131 del italiano aumentase de forma implacable la distancia. Vudafieri llegó así a la meta con más de quince minutos sobre un entregado Andruet, y más de 36 sobre Juan Ignacio Canela, que daba a Ford un resultado que la mala fortuna y ciertos fallos mecánicos del pequeño Fiesta de Serviá le había privado. Serviá, pese a todo, hizo una carrera espléndida. Lo mismo que Pablo de Sousa, sobre un Seat 124. Pero mientras Serviá se vio fuera de carrera por un inoportuno accidente, Sousa pudo llegar a la meta en cuarta posición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_