_
_
_
_

El Hércules, otro especialista en visitas en Madrid

El Hércules, equipo que ha ganado esta temporada cuatro partidos fuera de su terreno y empatado otros tres -once puntos en total, aunque en Alicante haya perdido quince-, no parece precisamente un visitante cómodo, en teoría, para un Atlético que fue goleado por el Betis hace dos domingos. El líder, que frenó, al menos, su «caída» con el punto conseguido en Sevilla la semana pasada, tendrá, además, las bajas casi seguras de Dirceu y Quique, por lo que deberá presentar un centro de campo de circunstancias. El cuadro de Koldo Aguirre, por su parte, piensa en «devolver» el 1-2 logrado por los rojiblancos en la primera vuelta.

El Atlético mantuvo el tipo en el momento preciso y gracias a su empate a un gol, conseguido en Sevilla el último domingo, impidió al Barcelona alcanzar el liderato, que no supo o no quiso el Valencia con su lamentable partido frente al Madrid.El recuerdo del gran juego realizado por el Betis en la última visita al Manzanares volverá hoy con el temor para los aficionados atléticos de que el Hércules se parezca, aunque sólo sea en parte, y logre llevarse algo positivo. No en vano el equipo alicantino ha obtenido los mismos once puntos que los béticos -y que el Las Palmas- fuera de su terreno, sólo superado por el propio Atlético de Madrid, que llegó a trece en el Sánchez Pizjuán, y el Valencia, doce. Resulta curioso el caso de este equipo que, en cambio, ha cedido nada menos que quince puntos en su campo, por lo que se presenta con cuatro negativos. En la última jornada, sin ir más lejos, le venció el mismo Betis, por 0-1. Ello es un índice claro de que sólo se desenvuelve perfectamente al contraataque, con firme defensa atrás, y eso que ha tenido prácticamente toda la temporada la ausencia de su puntal Giuliano. Megido, Moyano e incluso el «revivido» Churruca, media punta de lujo, con las aportaciones de Kustudic o Abad, han dado gran peligrosidad a su ataque, pese a que las bajas en todas las líneas han sido también nota dominante en su campaña. Hoy faltarán, por ejemplo, Carcelén y Aracil.

El gran mérito de Koldo Aguirre es que ha sacado sobre la marcha nuevos valores, y así son los casos -y no los únicos- de Sala, portero que saltó de Tercera División a Primera; del central Mañuz, que ocupará el puesto del capitán Baena -pasando éste a la media por Aracil-, o del también juvenil Parra, centrocampista, todos titulares esta tarde.

Los problemas de García Traid continúan y es que una primera vuelta con juego, suerte y sin lesionados no era normal. Esta vez las bajas serán Dirceu -problemas musculares- y Quique -esguince de tobillo-, por lo que resulta obligada, para formar el provisional centro de campo, la «repetición» de Robi, que actuó bien en Sevilla y las «vueltas» de Bermejo al equipo y de Ruiz, desde la defensa que ocupó en el último partido. Ello permitirá también a Sierra recuperar su puesto de lateral, perdido más por cuestiones tácticas que otra cosa. En la portería seguirá Navarro, pues aprovechó su oportunidad, como Robi, y el resto del equipo no variará. García Traid, a la vista de la peligrosidad del Hércules, trata de no descuidar la defensa, pero tampoco el centro de campo, con marcajes firmes que impidan la facilidad rival en los contragolpes. En realidad, difícilmente podrá el visitante de hoy ser tan «perfecto» en ello como el Betis, que asombró y dio toda una lección de fútbol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_