_
_
_
_

Rodríguez Sahagún: "Pasamos a ser un partido dirigido colegiadamente"

«Hemos pasado a una nueva etapa, en la que el partido tiene que apoyarse en el liderazgo común de todos sus dirigentes, funcionando como dirección colegiada», manifestó ayer el nuevo presidente de Unión de Centro Democrático (UCD), Agustín Rodríguez Sahagún, en su primera comparecencia ante la Prensa tras su elección. El presidente centrista, junto al secretario general, Rafael Calvo Ortega, insistió en que no hay derechización, en que «no se va a perseguir a nadie» y en que el nuevo presidente del Gobierno no estará presionado por el partido, aunque éste será custodio de que se realizan los programas aprobados en su seno.Calvo Ortega señaló que las dos notas que definen a UCD en estos momentos son su expansión, con más de 145.000 militantes, y el no haber encontrado aún el «hábito de la regularidad» en el funcionamiento de los órganos colegiados. A ello añadió Rodríguez Sahagún la falta de conexión con el electorado, tarea que hay que asumir en esta etapa política que comienza.

El presidente centrista consideró que tal vez los titulares de la Prensa se los han llevado los aspectos anecdóticos, por ser más llamativos, frente a los que existe un contenido. Las notas constitutivas de éste son la reafirmación del centrismo del partido, las directrices económicas de fomento del empleo y la inversión, cerrar el modelo de Estado autonómico y dar prioridad a la seguridad.

Al hacerle notar que en el congreso se había visto sobre todo una lucha por el poder, y no un mínimo de mensaje, Rodríguez Sahagún insistió en que éste existe, y matizó la existencia de lucha por el poder con el hecho de que todos aceptaban de antemano los resultados.

Por su parte, Calvo Ortega dijo que se han asumido ya propuestas de los críticos, por ejemplo en organización, donde hay voluntad de cumplir la regularidad de reuniones de los órganos colegiados y de corregir la defectuosa conexión con los grupos parlamentarios y el Gobierno. A esta tarea de coordinación, junto a la de llevar el mensaje político centrista a la sociedad, se dedicará preferentemente Rodríguez Sahagún, mientras el secretario general se volcará más en los aspectos internos.

El presidente centrista calificó de irreal la dialéctica críticos-no críticos, y dijo que «éste no va a ser el partido de Rodríguez Sahagún ni de Calvo Ortega», porque la democracia interna está garantizada. Al hacerle notar que un sistema de elección proporcional habría doblado la representación crítica en el ejecutivo, afirmó que lo que está claro es que han sido elegidos los 37 que obtuvieron más votos, y que en lugar de sectores hay personas.

Posición sobre el divorcio

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rodríguez Sahagún insistió repetidamente en que no hay motivos para pensar en una derechización, ya que las ponencias aprobadas mantienen la línea anterior. Sobre el divorcio, Calvo Ortega precisó que la inclinación a derecha o izquierda se mide más bien por otros parámetros, y que en todo caso el II Congreso ha reafirmado la posición anterior.A la pregunta de si el partido asume el proyecto de ley tal como está, el secretario general dijo que lo rechazado es el divorcio por «mero acuerdo», que no está en el proyecto, aunque el ministro Femández Ordóñez no se opone a que se puedan hacer rectificaciones o mejoras en el Senado.

En cuanto al futuro Gobierno, Rodriguez Sahagún afirmó que Calvo Sotelo tendrá el respaldo absoluto del partido en la investidura, y que espera que tenga los apoyos necesarios para salir investido y gobernar con eficacia.

Sobre un posible relevo en la dirección del grupo parlamentario del Congreso, Rodríguez Sahagún dijo que no tiene «intención de defenestrar a nadie», resaltó su buen entendimiento con Miguel Herrero y precisó que, en todo caso, el grupo decidirá. En línea con ello, insistió en que no se pretenden persecuciones, sino que todos cumplan lo que dicen los estatutos, dentro de la pluralidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_