_
_
_
_

Los centristas socialdemócratas, contra los "críticos"

El próximo lunes, día 29 de diciembre, se reunirá el comité ejecutivo de Unión de Centro Democrático (UCD) para continuar los preparativos del segundo congreso centrista y decidir seguramente su celebración el 29, 30 y 31 de enero en Palma de Mallorca. Los parlamentarios centristas del sector socialdemócrata se congregarán también el lunes para estudiar la estrategia cara al congreso del partido y contrarrestar la operación de los doscientos compromisarios críticos, encaminada, según aquéllos, a la derechización de UCD, encubierta tras la discusión del liderazgo de Suárez y la demanda de democracia dentro del partido.

La reunión del comité ejecutivo centrista se celebrará en uno de los edificios del complejo de la Moncloa, tras la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, convocada para el mismo lunes. Entre otros aspectos relacionados con la organización del congreso de UCD, el comité estudiará la asistencia de invitados extranjeros y la designación del cupo de 58 compromisarios que, según los estatutos, le corresponden. Por su parte, el secretario general de UCD, Rafael Calvo, se reunió ayer con los secretarios ejecutivos del partido, Juan Manuel Reol (política territorial), Manuel Núñez (organización), Antonio Gracia (administración), Antonio Vázquez (formación), Carlos Fernández Conde (información) y el asesor jurídico José Luis del Valle.El sector crítico de UCD ha expresado sus quejas porque, al parecer, no ha sido distribuido en algunas provincias el documento de los doscientos, con el pretexto de que no era legible la firma del remitente. Algunos intentos de aproximación entre los sectores en pugna no han tenido éxito. En la reunión celebrada el pasado lunes en el domicilio del senador centrista Manuel Villar Arregui, entre el presidente del Congreso, Landelino Lavilla, y el ministro de Educación, Juan Antonio Ortega, por una parte, y el ministro de la Presidencia Rafael Arias-Salgado, por otra, no se alcanzó ningún acuerdo, si bien quedaron una vez más de manifiesto las contrapuestas posiciones. El anfitrión del citado encuentro negó que hubiera estado presente Fernando Abril, contra lo que se ha publicado en algunos medios.

El presidente de Centristes de Catalunya (CC-UCD), el democristiano Antón Cañellas, manifestó ayer a Europa Press que en el congreso de UCD habrá menos tensión de la que se prevé, y dijo que «si existe un partido en el que hay democracia interna, es precisamente UCD». Añadió que «no se dan las condiciones objetivas ni la necesidad de buscar un sustituto» a Suárez.

En parecido sentido, uno de los firmantes del manifiesto de los críticos, el diputado centrista por Ceuta, Francisco Olivencia, declaró ayer que el escrito no va dirigido contra Adolfo Suárez. «Si alguno de los que han suscrito el documento lo ha hecho con esa idea, creo que está equivocado».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_