_
_
_
_

Vendidas 1.388.700 tarjetas de aparcamiento para no residentes

Un total de 1.388.700 tarjetas de aparcamiento para no residentes en la zona establecida por la Operación de Regulación de Aparcamiento (ORA) en ocho barrios del centro de Madrid, han sido vendidas desde que el pasado 3 de noviembre se pusiera en vigor la medida. Estas tarjetas sirven para aparcar por espacio de media hora a una hora y media en las calles de los barrios de Arapiles, Universal, Sol, Justicia, Trafalgar, Palacio, Recoletos y Goya.Igualmente, hasta el 30 de noviembre se habían vendido un total de 23.466 distintivos de residentes (a los que les está permitido aparcar libremente en su barrio), cifra baja en relación con los 79.000 residentes censados en toda la zona por el Ayuntamiento de Madrid.

En cuanto a las tarjetás para no residentes, que se adquieren exclusivamente en estancos, las más vendidas han sido las que permiten estacionar durante-media hora (633.500 unidades), seguidas por las de una hora (428.500) y las de hora y media (326.700). Estas ventas le han supuesto a la hacienda municipal un total de 37.059.000 pesetas. Las 1.388.700 tarjetas expedidas equivalen a 1.250.000 horas de estacionamiento.

Estos datos, junto a los incrementos de velocidad de los vehículos durante el mes de noviembre, que son de un 4% en el conjunto del municipio y de un 12% en la zona centro, son los últimos facilitados por la Delegación de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Madrid, en relación con la aplicación de las medidas de restricción de estacionamiento en la citada zona céntrica.

Ese 4% representaría -según datos municipales- un aumento de unos veinticinco kilómetros por hora en el conjunto del municipio, y el 12% a unos veintidós kilómetros por hora en la zona del centro de Madrid.

Hasta la tercera semana de aplicación de la Operación de Regulación de Aparcamiento, los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte tuvieron un incremento de 32.000 viajeros por día, y el Metro, según declaraciones de su presidente, Juan Torres, observó un aumento de 30.000 viajeros diarios. La medida ha supuesto también un beneficio para los trenes de cercanías de Aluche y Móstoles, que han sumado a sus cifras habituales entre 49.000 y 6 1.000 viajeros por día.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_