_
_
_
_

Apuros del Madrid ante el Cotonificio

El Sirio, de São Paulo y el Real Madrid vencieron ayer al Partizán de Belgrado y al Cotonificio de Badalona, respectivamente, en la primera jornada del Torneo de Navidad, cuya nota más importante la protagonizaron los árbitros del encuentro que disputaron brasileños y yugoslavos, ya que a estos últimos les escamotearon claramente el triunfo. No hubo en el pabellón tanto ambiente como en ediciones anteriores, lo que se debió, sin duda, a lo temprano de la hora y a que ayer era día laborable. Hoy jugarán Sirio-Cotonificio, a las 16.15 horas, y Madrid-Partizan, a las dieciocho. Mañana, a las mismas horas, Cotonificio-Partizan y Sirio-Real Madrid.

El Madrid, pese a contar con su equipo europeo, pasó más apuros de los previstos para deshacerse de ,un Cotonificio más relajado que en la Liga y bastante mejorado en todos los aspectos, por lo que hasta los últimos minutos del encuentro supo jugarle y ponerle las cosas difíciles al conjunto de Lolo Sainz.Definitivamente, y pese a la ausencia de Wayne Brabender, hombre fundamental en las filas blancas, hay que decir que el Madrid sigue sin el punch de temporadas anteriores. Le cuesta trabajo, mucho trabajo, despegarse en el marcador y una vez que lo consigue se deja arrebatar con demasiada facilidad la diferencia adquirida, pese a jugar en su cancha y con el ambiente a favor.

Ayer le ocurrió varias veces con el Cotonificio, que teóricamente no tenía por qué ponerle en apuros, si bien es verdad que marcha segundo en la clasificación de la Liga. Pero entonces no hay más remedio que volver a hablar, echando un vistazo a las plantillas, del milagro Aito García Reneses, porque de otra forma no se entiende.

El encuentro no revistió mucho relieve y lo más destacado, quizá lo mejor, fue la lucha entre dos jóvenes que habrá que apuntar seriamente para el futuro del baloncesto español: Romay y Jiménez, si bien es verdad que el primero de ellos ya ha sido olímpico y el seleccionador nacional, verdadero padre deportivo de la criatura, se encargó en su momento de lanzarle a todos los niveles.

Los árbitros derrotaron al Partizán

Las individualidades del Sirio y del Partizán salvaron el primer encuentro del trofeo, que ganaron por 112-110 los primeros, con ayuda arbitral, ya que en cuanto ajuego de conjunto se refiere poco se vio y este poco se debió casi siempre a que ni brasileños ni yugoslavos conjugaron ayer el verbo defender. Por otro lado, también resultaron tristes protagonistas los árbitros, Fajardo y Ballesteros, que estuvieron muy mal. Una vez más quisieron apuntarse el tanto de no estropear el torneo y arbitraron teniendo en cuenta el calendario para que el último encuentro tenga caracteres de final. Emplearon criterios completamente distintos para uno y otro equipo y al final se empeñaron en que el Partizan no ganara el partido cuando lo mereció.

Lo más interesante, individuafidades y árbitros al margen, fue el ver en la cancha dos estilos de juego completamente diferentes, pero igualmente eficaces a la hora de atacar, ya que hay que insistir en que las defensas estuvieron ausentes, tanto en una como en otra zona. La gran figura del Sirio se llama Oscar Bezerra, que pese al escepticismo general existente en las gradas levantó más de una ovación por su infalibilidad en los tiros a media distancia.

Dragan Kikanovic, sin querer, volvió a ser la gran figura del encuentro, pero justo es reconocer que no jugó más allá de un 40% de sus posibilidades y tan sólo al final se empleó un poco a fondo en unión de su equipo para alzarse con el triunfo, cosa muy habitual en los conjuntos yugoslavos. Fue ahí donde intervinieron los colegiados y evitaron con un par de decisiones totalmente injustas que el Partizán se alzara con el triunfo final.

Sirio (61 y 51), 48 canastas y 16 tiros libres convertidos de 18 lanzados. 23 faltas personales. Anotadores: Washington (6), Rossi (2), Santos (6), Marcel Sousa (28), Foggin (26) y Oscar Bezerra (44).

Partizan (59 y 51), 48 canastas y 14 tiros libres convertidos de 18 lanzados. 21 faltas personales y tres técnicas. Anotadores: Tdoric (9), Kikanovic (33), Kerkez (4), Maric (28), Pesic (12), Despotovic (4) y Tetrovic (20).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_